Manuel Panero Aguado, al que todos llamaban 'Marchenita', puntal del flamenco vallisoletano EL NORTE
Obituario

Muere 'Marchenita', el genio del flamenco vallisoletano

El cantaor vallisoletano Manuel Panero Aguado ha fallecido en la tarde del miércoles, tras una vida dedicada al cante jondo

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 11 de enero 2023, 19:22

No pudo ver el derroche de cariño y admiración que el pasado día 8 le dedicaron sus amigos y discípulos. Su delicado estado de salud se lo impidió. Aún así, Manuel Panero Aguado, al que todos llamaban 'Marchenita', estaba feliz e ilusionado por el homenaje que sabía que sus amigos le estaban organizando en el Teatro Cervantes por toda una vida dedicada al flamenco ... . Una vida que se ha apagado en la tarde de hoy miércoles a los 83 años, aunque su voz permanecerá en la memoria de muchos, ya que ha sido y será, uno de los grandes del flamenco pucelano.

Publicidad

Nació en 1939. Su padre, Lucilo Panero fue un gran aficionado que inculcó en él la pasión por el cante jondo. Las nanas de La Niña de los Peines, Manolo Caracol y Manuel Escacena le acompañaron desde su más tierna infancia. Sus primeras pesetas como cantaor, las ganó en 1956, con 17 años, actuando en un circo en las Moreras. Las cantinas de Valladolid fueron su mejor escenario. Entre chato y chato, intercalaba fandangos y granaínas de su idolatrado Pepe Marchena. Su voz cálida y laína le hicieron ganarse el apodo de 'Marchenita', del que presumía con orgullo.

Fundó la Asociación de Arte Flamenco 'El Quejío' y trajo a Valladolid lo mejor de lo mejor del panorama nacional. Actuó en circos, plazas de toros y en todos los ambientes de Valladolid y ser telonero de Camarón de la Isla en 1990 le hizo ganarse el respeto y admiración de su ciudad.

'Maechenita' durante una de sus actuaciones EL NORTE

Hoy le lloran su esposa Pilar y sus cinco hijos María, Julia, Manuel, Javier y David y un sinfín de aficionados, como se demostró este domingo en el homenaje organizado por sus amigos, Román Lara y el cantaor Carlos Salgado Martín 'Castañeta'. Actuaron los maestros guitarristas Rafael Feliz, Miguel Uña, Antonio Domínguez, José 'El Sevillano', Emilio Fernández y Óscar Vecino y los cantaores Pablo Lucas 'Lechuga', Emilio Salas, 'Castañeta', Faustino Dueñas, Luis González y Santi Borja. Todos dedicaron lo mejor de su arte a 'Marchenita', puntal del flamenco vallisoletano. «Su pérdida es muy dolorosa. Lo que más pena nos da es que se haya ido sin ver el cariño que se le tenía. Estaba entusiasmado con subir al escenario. En su honor hubo un derroche arte del bueno, porque le queríamos y admirábamos», dice emocionado Román Lara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad