Borrar
Integrantes de la Compañía Nacional de Danza, durante uno de sus ensayos en el Calderón.

Ver 18 fotos

Integrantes de la Compañía Nacional de Danza, durante uno de sus ensayos en el Calderón. CARLOS ESPESO

Un tríptico en Valladolid sobre el ritmo «electrizante» de la realidad

La Compañía Nacional de Danza muestra en el Calderón tres propuestas coreográficas de Sol León, Nacho Duato y Joaquín de Luz

Víctor Vela

Valladolid

Viernes, 31 de marzo 2023, 00:02

«¿Por qué va todo tan rápido, tan acelerado, sin dejarnos apenas tiempo para pensar?», se pregunta Joaquín de Luz (Madrid, 1976), director artístico de la Compañía Nacional de Danza, que este fin de semana presenta en el Teatro Calderón un programa con tres piezas cosidas por un hilo que explora la celeridad de los tiempos, las esperanzas vitales, el ritmo «electrizante» de la realidad. Ese pulso está en la base de 'Sad case' (coreografía de Sol León y Paul Lightfoot), de 'Morgen' (de Nacho Duato) y de 'Passengers within' (de Joaquín de Luz), las propuestas de tres creadores patrios que muestran «la diversidad de estilos» de una compañía que transita por el neoclásico y la danza contemporánea.

«Somos esclavos del sistema», dice De Luz en la presentación de su 'Passengers within'. «La tecnología, los medios, el consumismo tienen a la población dormida. Vagamos cual zombis al ritmo incesante que nos marcan, vivimos sometidos y juzgados por lo que se espera de nosotros». Somos pasajeros de un vehículo que nos lleva y que apenas podemos manejar. Pero, en ese contexto, hay dos personas (la pareja principal) que se despiertan, se cuestionan las cosas, quieren ponerse al volante y conducir sus propias vidas. La pieza cuenta con un vestuario dominado por el azul («como el vaivén de una marea que nos lleva y nos trae») y diseñado por Anthony Pina, uno de los bailarines de la compañía. «Hay vida más allá de la danza y nos gusta que los bailarines fomenten otras inquietudes y destrezas». Por eso, por ejemplo, la reciente participación de toda la compañía en un taller coreográfico. Cuenta De Luz que la semilla para este 'Passengers within' germinó cuando se preguntó qué mundo le gustaría dejar a Kayro, su hijo de 19 meses.

Joaquín de Luz, en el patio de butacas del Calderón. CARLOS ESPESO

La cordobesa Sol León estaba embarazada de siete meses cuando parió, junto a Paul Lightfoot, 'Sad case', un espectáculo presentado en La Haya (Holanda) y que la Compañía Nacional de Danza estrenó en octubre de 2022 en el Teatro Real. Rebosante de los «movimientos sorprendentes y terrenales del mambo mexicano», 'Sad case' propone «una búsqueda continua de tensión entre momentos satíricos y clásicos».

Con esta pieza se abre una velada que, en su parte central, reivindica la figura de Nacho Duato, director de la compañía entre 1990 y 2010, y que ha colaborado de nuevo con ella para crear 'Morgen', un ballet inspirado en un poema de Dorothy Parker titulado 'Resumé'. Son apenas ocho versos cortos que exploran diversas formas de quitarse la vida y que, antes del punto final, enciende una luz para la esperanza. «Las navajas te hacen daño / los ríos son húmedos / los ácidos te queman / y las drogas causan calambres. / Las armas no son legales / las sogas ceden / el gas huele horrible / mejor decide vivir».

Con música de Pedro Alcalde (con los cromatismos de lamento que dibujan la segunda menor y la cuarta descendente), el desenlace llega de la mano de una canción de Richard Strauss, en la que la belleza musical se alía con la esperanza que insufla el texto de Parker.

La Compañía Nacional de Danza presenta este programa de tres piezas este viernes, sábado y domingo, a las 19:30 horas, en el Teatro Calderón de Valladolid. Las entradas, a partir de los 15 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un tríptico en Valladolid sobre el ritmo «electrizante» de la realidad