Nikolai Rubinstein (1835-1881) fue pianista y hermano pequeño del también referente del teclado, Anton. Amigo de Tchaikovsky, este le dedicó su 'Concierto de piano ... nº1', hoy popularísimo. Sin embargo Nikolai lo calificó de «repugnante, inejutable, inabordable» y acabó estrenándolo Hans von Bulow. A pesar del desprecio, el compositor no dejó de estimar al pequeño de los Rubinstein y en su prematura muerte, a los 46 años, escribió el trío que interpretarán este sábado los Arriaga.
Publicidad
Daniel Ligorio, pianista junto a David Apellániz (chelo) y Juan Luis Gallego (violín), destaca que tanto este trío como el de Shostakovich que le seguirá, «tienen estructura similar, la marcha fúnebre transe cada obra y se han convertido en referentes de la literatura camerística». Los grabaron hace un año enZaragoza y después se impuso a este 'Elegy' el encargo de un programa y un disco de música de Astor Piazzolla en la celebración de su centenario. Shostakovich dedicó su trío al políglota y músico Ivan Sollertinsky (1902-1944), con quien mantuvo correspondencia desde 1927. Los Arriaga son docentes en Valencia (David), Juan (Madrid) y Zaragoza (Daniel). Juntos disfrutan de la cámara que para Daniel «es el punto intermedio entre la soledad del pianista y el trabajo con orquesta. Permite pensar, contrastar, discutir la versión deseada. Y en mi caso es un lujo trabajar con cuerda que me ayuda a entender el fraseo y la expresividad de la música cantada».
Sábado, 5, 20:00h. Teatro Calderón, sala Miguel Delibes. Entrada general 13 euros
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.