Jimeno's Band rendirá este sábado tributo a Joaquín Sabina con un concierto en la Sala Borja. CARLOS ESPESO

El tributo pucelano de Joaquín Sabina que este sábado suena en Valladolid

Ignacio Jimeno lidera la banda que rinde homenaje al «mejor escritor de canciones de habla hispana»

Viernes, 2 de diciembre 2022, 00:09

Ahora que el maestro ha vuelto con nueva canción, película documental y una gira de 44 fechas, no está nada mal celebrar su repertorio con uno de los espectáculos tributo a Sabina más respetados de todo el país. Los vallisoletanos Jimeno's Band actúan este sábado ( ... 20:00 horas, 10 euros) en la Sala Borja con un repertorio íntegro de los temas de Sabina de todas sus épocas.

Publicidad

Al frente de esta formación surgida en 2010 está Ignacio Jimeno, cantante que clava como pocos esa 'voz de lija' que Sabina presentó en sociedad en 1999 con el estreno de su disco más alabado por la crítica, '19 días y 500 noches' (antes, su voz era menos rasposa). Durante estos 12 años de trayectoria, Jimenos Band no ha parado de exhibir su pleitesía sonora al maestro por todo el país, llegando incluso a tocar en 2018 en Dublín, Londres y Edimburgo.

Manolo García, Los Secretos y Loquillo

Su espectáculo es tan respetado que ha servido para telonear a artistas como Manolo García, Los Secretos o Loquillo. Y además, han llegado a adaptar el repertorio del de Úbeda con orquestas sinfónicas de diferentes municipios.

«De pequeño, mi hermano y yo siempre escuchábamos la música de Sabina en el coche con nuestros padres. Comencé a imitarle con 18 años y luego ya me enganché, sobre todo a partir de '19 días y 500 noches'». «Para mí es el mejor escritor de canciones de habla hispana. Y la manera de cantar le hace único a nivel poético», asegura Ignacio Jimeno.

Publicidad

El desencuentro con Pancho Varona

Es inevitable tener delante a un intérprete (y por lo tanto investigador) de Sabina y no preguntarle por el regreso a la actualidad del maestro, un retorno que no ha estado exento de polémica tras hacerse público que su fiel escudero, Pancho Varona, ya no formará parte de la caravana de Sabina. Ignacio lo tiene claro: «Soy muy de Varona. Me gusta su esencia en discos como 'Física y Química'. Es una pena que ya no esté y yo creo que la causa procede de conflictos entre los músicos».

El cantante vallisoletano confiesa que se quedó un poco mosqueado cuando vio en la sala Galileo a Sabina colaborando con varios músicos de su banda, excepto con el propio Varona, quien ya se había desligado del proyecto 'Noches Sabineras' de sus compañeros Antonio García de Diego y María Barros. «Ver a Sabina, a Antonio y a Mara sin Pancho Varona me dio ciertas señales de que con Varona algo no iba bien».

Publicidad

Además de clavar la voz de Sabina, Ignacio y sus compañeros de banda también cuidan al detalle otros aspectos escénicos y musicales. «Llevo hasta el mismo modelo de guitarra de Sabina, que es una Godin». «La imagen de Sabina es algo que siempre hemos cuidado. Su traje, su bombín, el gorro rojo árabe de alguno de sus músicos. Y por supuesto, la manera de dirigirse al público entre canción y canción. Se nota que nos gusta Sabina tanto como le gusta al público y ese es el secreto de que funcionemos tanto».

En un concierto de Miguel Ríos

Cantar sus canciones es emocionante para un 'sabinero' como es Ignacio y su hermano Alejandro, quien forma parta de los Jimenos tocando el bajo. Pero más emocionante es conocer en persona al propio creador de, por ejemplo, 'Pongamos que hablo de Madrid'. «Estuvimos con él en un concierto de Miguel Ríos», confiesa Ignacio. «Fueron solo dos minutos juntos, pero fue una maravilla. Estuvo super majete y se hizo una foto con nosotros. A quién no le hace ilusión hacerse una foto con su ídolo…».

Publicidad

Para el concierto de mañana, Ignacio confiesa que no han visto adecuado incorporar 'Sintiéndolo mucho', que es la reciente canción de Sabina producida con aire 'nashville' por Leiva y sus colaboradores. Pero no faltarán temas que al propio Ignacio le emociona cantar, como 'La del pirata cojo', 'Conductores suicidas', 'Y sin embargo' o 'Peces de Ciudad'. Jimeno trabaja además en un proyecto de canciones propias. «Además de hacer versiones, también componemos. Tenemos para sacar un 'Salmón' de Calamaro;hay canciones para cinco o seis discos», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad