Secciones
Servicios
Destacamos
Tres mil disc jockeys de todo el mundo se inscriben en el reto Dj Challengue organizado por el artista y comunicador vallisoletano Sergei Rez, que este viernes desde los espacios digitales de la campaña comunicarán los nombres de los ganadores, quienes podrán exhibir su talento ... en el canal de youtube de Sergei Rez al que le siguen, nada más y nada menos, que 275.000 suscriptores.
El dj vallisoletano Sergei Rez ha transformado en viral un proyecto que comenzó como un reto de formación online y que ha acabado convirtiéndose en un concurso internacional al que se han suscrito 3000 dj´s de todo el mundo, en menos de un mes. Se trata de 'DJ Challengue', un programa gratuito de formación en el que Sergei Reiz, junto a Óscar Hernández (director de Surtribe Music Agency) e Ibai Cereijo (director de Woo Media) orientan y forman a los suscritores en el arte, negocio e imagen de ser Dj en los años 20 del siglo XXI. El viernes 26, estos tres expertos en el ámbito de la electrónica, anunciaran el nombre de los ganadores del reto, quienes podrán exhibir su talento en el canal de youtube de Sergei Rez al que le siguen, nada más y nada menos, que 275.000 suscriptores.
–Tres mil suscriptores en apenas un mes de campaña. ¿Se esperaban este éxito de participación?
–Para nada. Dj Challengue comenzó como una ayuda desde mi canal de youtube para la gente que, simplemente, le gusta esto de ser Dj. En un principio se trataba de unas charlas o unas jornadas de formación en la que también participaba gente de la industria. De ahí, decidimos dar un paso más y convertirlo en un reto en el que la gente nos tenía que mandar su propuesta artística. Pensábamos recibir unas cuantas propuestas, pero nunca recibir a 3000 djs. De hecho, hemos tenido que cortar porque si no, no vamos a dar a vasto.
–Hablamos un poco de tus otros dos compañeros en el reto, concretamente, Óscar Hernández e Ibai Cereijo.
–La idea del reto es ayudar a profesionalizar a la gente que le interesa el mundo de la electrónica y del dj. Para ello, es importante no centrarnos solamente en el arte de la mezcla, sino también en otros aspectos muy importantes. Ibai es un experto en medios, en comunicación y esto tiene mucho valor si quieres profesionalizarte. Por otra parte, Óscar Hernández es el director de la agencia más importante de España en esta escena. Oscar programa más eventos que nadie y, además, se dedica a trabajar talentos por los festivales más importantes. Los tres nos encargamos de estudiar sus mezclas, sus redes sociales, su imagen… y también les damos consejos personalizados. Ahora hemos tenido que ampliar el equipo porque si no nos sería imposible.
–Sergei, ¿Cuál es el primer consejo que sueles dar a alguien que empieza en el mundo de la electrónica?
–Que se formen mucho. Hay una competencia brutal. Cuanto más bueno seas en más aspectos, mucho mejor. Y sobre todo, que no tengan prisa y que no se metan en esto por hacerse famoso ni rico. Hay muchos chavales que empiezan solo por querer parecerse a David Guetta, y eso a lo único que lleva es a frustraciones y a tirar la toalla a corto plazo. Si quieres resistir y pinchar muchos años, lo mejor es que quieras ir despacio y tomártelo en serio.
–Cuando comenzó su carrera…¿se lo tomó así?
–Que algo te guste en serio es algo que notas desde el principio. Desde pequeño, en las fiestas o viajes familiares siempre me preparaba mi cd de mezclas o mis primeras 'pinchadas'. Luego comencé en la zona de 'El Cuadro', pasando ya con 18 años a ser residente de Paco Suárez. Después continué en Mambo… puede decirse que llevo desde los 19 trabajando todos los fines de semana sin parar. Son ya cerca de 20 años como dj´ y unos 8 como 'youtuber'
–Convertirse en 'youtuber', hoy en día, es casi una prolongación de lo artístico…
–Bueno, yo cuando me decidí lo hice un poco por ayudar a la gente. Quería abrir una escuela de dj´s y pensé que estar en YouTube era una buena manera de dar clase a gente a la que le es imposible venir a clases presenciales porque viven en Colombia, por ejemplo. Ahora mismo cuento con 275.000 suscriptores, y me siento muy contento.
–Mañana notifican el nombre de los ganadores del reto. ¿Están satisfechos del nivel de las propuestas a ganar el reto?
–El nivel ha sido espectacular. Evidentemente, hemos recibido propuestas de chavales muy jóvenes que están empezando… pero también hemos recibido trabajo de gente que es espectacular. Está siendo un trabajo duro ya que hay que escuchar y valorar miles de propuestas. Tantas, que nos estamos planteando repetir el reto en más ediciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.