De C. Tangana a Gigi D'Agostino: así sonarán los cotillones de Nochevieja
La música que ha triunfado este 2021 se ha juntado con las canciones que no se pudieron bailar en 2020, que serán las protagonistas de estas fiestas junto con otros clásicos de siempre
Sábado 7 de marzo de 2020. Muchas personas llegaron a casa después de disfrutar de la noche sin saber que esa sería la última fiesta en mucho tiempo. Por aquel entonces, en las discotecas triunfaba 'Tusa', que se mezclaba durante la noche con los últimos éxitos de Ozuna. Los DJ más avispados ya incluían en sus sesiones las canciones del último disco de Bad Bunny, 'YHLQMDLG', lanzado el 29 de febrero. Veinte pistas que terminaban con el anuncio de la retirada -luego falsa- del puertorriqueño, unos temas que casi no se llegaron a bailar.
2020 fue el año de los éxitos que sonaron en los altavoces de los hogares, también en los auriculares. En 2021, los encargados de poner la música en los bares desempolvaron sus maletines y se encontraron con un superávit de canciones, las que durante tantos meses no se pudieron bailar. Porque la industria no paró. Las listas se coparon de nuevos éxitos que había que 'pinchar' sí o sí. Pero también siguen triunfando las canciones de toda la vida, protagonistas en tantas noches durante tantos años. No será diferente esta Nochevieja, especialmente con el regreso de los cotillones. Por ello, traemos un pedazo de cómo sonarán estas fiestas de Año Nuevo, también para aquellos que por seguridad decidan quedarse en casa. En este artículo también encontrarás una lista de Spotify con una recopilación de las canciones que se mencionan.
Las discotecas en 2021
Es difícil obviar que el reguetón es el género por excelencia que suena en toda discoteca. El que se escucha, pero también el que pide y reclama el público. Este año, triunfó de nuevo Bad Bunny, artista más escuchado en Spotify en todo el mundo. Repertorio había, pues en 2020 sacó un total de tres discos. De ellos, se pueden destacar algunos temas como 'Dákiti', o 'Te mudaste'. El primero de esos tres trabajos fue 'YHLQMDLG', citado anteriormente. Algo olvidado por su lanzamiento previo al confinamiento, de este CD destacan 'Safaera' o 'La Santa'. El puertorriqueño también colaboró el pasado año con Rosalía, que en las últimas semanas ha pisado fuerte con su canción junto a The Weeknd, 'La fama'.
De un género parecido a esta última, cabe destacar otra de las canciones por excelencia de este año. 'Ateo', de C.Tangana y Nathy Peluso. El Madrileño ha triunfado estos meses con su último trabajo, donde cambió de registro y se acerco a temas más cercanos al folk y la cultura española, como demuestra en 'Tú me dejaste de querer'. Pero quizá el país que más ha triunfado este año, musicalmente hablando, sea Argentina. Los nombres de Duki, Nicki Nicole, Bizarrap o Trueno, han sido el leitmotiv de todas las listas. Este último artista además triunfa desde hace poco más de un mes con su último tema, 'Dance Grip'.
En esta sesión puedes escuchar cómo habrían sonado las discotecas desde marzo de 2020 y hasta agosto de este año. Las canciones que no se pudieron bailar en 2021.
Música española
C.Tangana ha sido uno de los artistas españoles de este año. Junto a él, Aitana ha sido otra de las protagonistas de 2021. Con su gira '11 Razones' ha compaginado el éxito de su tema con zzoilo, 'Mon Amour (Remix), uno de los más cantados durante los últimos meses. Casi 150 millones de reproducciones en Spotify. El 2 de diciembre, lanzó su último sencillo 'Formentera', junto a la ya mencionada Nicki Nicole. Otra de las cantantes nacionales que también está de dulce es Bad Gyal. Sus éxitos suenan en las discotecas desde los tiempos previos al confinamiento, entre los que sobresale 'Fiebre'.
La música española de toda la vida también puede ser un seguro en la pista. No desentonan, quizá ya hacia la mitad de la sesión o como colofón final, tirar de esos clásicos de los 80. En Valladolid, siempre se suele escuchar algún tema de Celtas Cortos, con especial atención a 'La senda del tiempo'. Pero también grupos como Radio Futura, Héroes del silencio o Alaska y los Pegamoides.
'Remember' para terminar
Según avanza la noche, la música siempre se torna más nostálgica. Muchos DJ deciden hacer una pequeña retrospectiva por los temas que marcaron las décadas de los 90 y de los dos mil. La primera señal de este viaje en el tiempo suele empezar con 'Titanium', de David Guetta, que comienza a dar paso a otras canciones que triunfaban hace diez años como 'Levels', de Avicii, o 'Don't you worry child', de Swedish House Mafia. Y de repente, suena el saxofón de 'Infinity'. La noche sigue su curso hacia otros éxitos como 'Freed from Desire', de Gala, hasta 'L'amour Toujours', de Gigi D'Agostino. Como cierre, la norma no escrita dice que la sesión debe terminar siempre con 'Flying Free'. La música de los cotillones que dan la bienvenida al 2022 discurre por muchos cauces y géneros, pero todos ellos llevan hacia el tema de Pont Aeri.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.