![Sonorama ampliará el espacio de acampada para la edición de 2024](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/16/sonorama2-kJQF-U2001017747748uNC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Sonorama ampliará el espacio de acampada para la edición de 2024](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/16/sonorama2-kJQF-U2001017747748uNC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Aranda
Miércoles, 16 de agosto 2023, 17:10
La XXVI edición del festival Sonorama Ribera se saldó sin ningún desorden público o altercado, tal y como indicó ayer la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones en Aranda de Duero (Burgos) durante el balance de la última edición de este festival, que registró del 9 al 13 de agosto a 150.000 asistentes. «Sonorama Ribera es un festival seguro», afirmó Barcones, a la vez que aseguró que dispone de un formato que se puede «extrapolar» a otros eventos de la comunidad por su «eficacia y eficiencia», según recoge Ical.
«La edición de 2023 ha estado cargada de reivindicaciones sociales», afirmó Antonio Linaje, alcalde, que destacó especialmente la «dignidad de las mujeres, la lucha contra la cosificación y sexualización de su cuerpo», así como la defensa de los derechos de las personas que viven en la España vaciada. Hizo referencia así a algunas de las reivindicaciones de los artistas durante el festival. Destacó así la reivindicación por la reapertura del Tren Directo Burgos-Aranda de Duero-Madrid.
La dirección de Sonorama indicó que ya están trabajando en la próxima edición, y afirmó que quieren «mejorar» de cara a 2024. En esta línea, uno de los objetivos que tienen es «reforzar» el espacio de acampada, que este año se quedó «pequeño». Linaje abogó así por trabajar entre administraciones y la organización para mejorar el Sonorama en próximas ediciones.
Según explicó la delegada, los picos más elevados de personas se produjeron en la noche del viernes, día 11 de agosto, con un número cercano a cincuenta mil personas asistiendo a los conciertos en el Parque del Picón, y la mañana del sábado, día 12 de agosto, con un número superior a dieciséis mil (16.000) personas en el entorno de la Plaza del Trigo. El parque de vehículos privados fue superior a los 12.000 en una situación temporal con un Nivel 4 (Riesgo Alto) de atentado terrorista.
La delegada del Gobierno recordó que el sistema de seguridad de esta edición ha sido el «mayor en la historia del festival». El Cuerpo Nacional de Policía fue el responsable de coordinar a las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y los servicios sanitarios de emergencias para la ejecución del Dispositivo de Seguridad del Sonorama 2023.
Se trata de un dispositivo que se mantuvo alerta las 24 horas del día, los cinco días de la semana. Durante este tiempo se desplegaron un total de 14 unidades policiales de distintas especialidades de la Comisaría de Aranda de Duero y Burgos, Jefatura Superior de Policía de Castilla y León, Jefatura Superior de Policía de Madrid y Comisaría General de Seguridad Ciudadana.
En total fueron 105 agentes del Cuerpo Nacional de Policía entre los que destacan los integrantes de las unidades de subsuelo, Tedax, brigadas de seguridad ciudadana, unidades caninas y de caballería, brigadas especializadas en delincuencia urbana, en información o las unidades aéreas donde al helicóptero se han unido este año como novedad el uso de drones. Según indicaron, durante el festival se produjeron 47 requerimientos ciudadanos, formulados bien al cero noventa y uno (091), bien directamente por los ciudadanos a los radio-patrullas en la vía pública. Asimismo, se identificó a 110 personas a raíz de comportamientos incívicos.
Destacan también 19 denuncias por pérdida o sustracción del teléfono móvil, una denuncia por robo con fuerza en el interior de vehículo, 15 incautaciones de sustancias estupefacientes o psicotrópicas; y ocho detenidos, de los cuales dos fueron por hurto de móviles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.