Secciones
Servicios
Destacamos
roberto terne
Valladolid
Viernes, 27 de julio 2018, 13:35
Cierre de telón hoy del Estival a base de calidad vocal y de influencias lindantes con el jazz, el soul y el pop más cultivado. Sole Giménez es la encargada, esta noche, de cerrar el telón musical de los conciertos veraniegos del Patio de San ... Benito. Primero con Universijazz y esta semana con Estival, la Universidad de Valladolid ha vuelto a ofrecer a la ciudad un mes de julio donde la calidad y la creatividad artística han protagonizado la programación musical. 'Los hombres sensibles' es el trabajo que la ex vocalista de Presuntos Implicados presenta esta noche en Valladolid, junto a los temas más representativos de su dilatada carrera. La cantante actuará con su banda al completo después de haber tocado en Valladolid en anteriores ocasiones en formatos reducidos.
–En su último disco ha querido colaborar exclusivamente con cantantes masculinos unidos por la sensibilidad. ¿Cuál ha sido el motivo?
–Tras cantar a mujeres, ahora me apetecía dar un paso adelante y mostrar el lado sensible de los hombres. El factor suerte también ha influído porque ha habido disponibilidad, complicidad y sensibilidad… y esto último (sensibilidad) es lo que estaba buscando. Tengo gran admiración a todos ellos. A unos los conozco más que a a otros, como es el caso de Víctor Manuel o Pedro Guerra, pero en general con todos ha sido fantástico.
–La sensibilidad la ha llevado hasta el renacimiento de Garcilaso de la Vega a través de Pedro Guerra, ¿estaba planeado?
–Pedro estaba ya metido en el ejercicio de esta canción, y creo que llegó en un momento oportuno y cercano. Cantar esta letra musicada por él ha sido increíble. Tanta es la belleza que hay que me estoy planteando continuar con la narrativa de nuestros clásicos en un futuro.
–¿Retomará, por cierto, algún día su recordado trabajo con la música francesa?
–Nunca se sabe. Yo nací en París y pasé allí mis primeros años de vida. Cuando mi familia y yo lleguemos a España lo hicimos con una maleta llena de canción francesa para unirse con el bolero o la copla. En mi cabeza está la música de un montón de maestros a los que quise rendir homenaje en aquel disco. No sería raro que volviera a ella.
–Podría continuar su carrera extendiendo los días de gloria de Presuntos Implicados; sin embargo, decidió continuar investigando nuevas experiencias. ¿Le ha llenado su carrera en solitario tanto como sus años en Presuntos?
–No podía haber sido de otra manera. El riesgo me ha compensado. Es algo que va con mi carácter y creo que uno tiene que ser honesto y rechazar lo que no le hace vibrar. La música, además, tiene muchas facetas honrosas.
–Tras el concierto de esta noche, ¿hay algún proyecto en el horizonte que nos pueda anticipar?
–Tengo un proyecto entre manos muy bonito. Serán canciones compuestas solamente por mujeres que además quiero ofrecer el próximo año en una gira sinfónica. La mujer en la música continúa estando demasiado escondida aunque ahora menos que antes. Quiero volver a reivindicar a la mujer artista… y creo que dentro de este formato sinfónico nos puede dar muchas alegrías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.