

Secciones
Servicios
Destacamos
La Orquesta Sinfónica de Viena está de gira por España la próxima semana con parada en Barcelona, Valladolid y Madrid. El día 1 traerá al auditorio Miguel Delibes un maratón beethoveniano con la 'Séptima sinfonía' y el 'Concierto de violín' bajo la batuta de su director titular Andrés Orozco-Estrada y Vilde Frang como solista.
Nacida en 1900, es la segunda orquesta de su ciudad, tras la Filarmónica. Con ella comparte el Musikverein y la Konzerthaus. La sala vallisoletana no recibe a una sinfónica centenaria desde que la crisis clausurara el ciclo de Grandes Orquestas en 2012.
Esta es la segunda temporada de la titularidad del maestro colombiano que tiene un contrato de cinco años en el legendario podio que ocupara Karajan y Rafael Frühbeck de Burgos. «Es una orquesta de gran tradición, que tienen magia y encanto en el color sobre todo de sus cuerdas, con mucha historia pero a la vez un espíritu de hacer música vibrante para el público de hoy, para su disfrute como solo se puede vivir en concierto», afirma el director más austriaco de Medellín ya que vive en Viena desde los 19 años.
A los seis años empezó a estudiar violín y la clásica es su casa, «aunque también sigo en contacto con el folk de mi país». Tras estar al frente de varias formaciones en Alemania y Austria, Orozco-Estrada toma las riendas de la Wiener Symphoniker, «que tiene una personalidad propia, eso es importante en la vida, a la que puedo aportar mis ideas». Del clasicismo a la contemporánea, el director amplia la paleta siempre que puede con estrenos. Aunque los compositores más pretéritos que trabajan son Haydn y Schubert, no olvida el paso de Harnoncourt por ese podio y reconoce la huella de la corriente historicista. «La Sinfónica es muy versátil, varios músicos tocan en ensembles barrocos y otros se fueron a la formación de Harnoncourt. En la pasada temporada hicimos 'La creación' de Haydn con instrumentos barrocos. La orquesta se acomoda a todo, está en su ADN».
Vilde Frang, que ha tocado dos veces en Valladolid, eligió el 'Concierto de violín' de Beethoven y Andrés consideró que la 'Séptima' era un buen complemento. «Es un programa de disfrute de principio a fin». Después de España continúan gira por Francia y Alemania.
Orquesta de gran fondo discográfico, Orozco-Estrada ha comenzado una serie en la que compara grabaciones históricas con contemporáneas de las mismas obras, «una combinación de la historia y la actualidad de la Sinfónica de Viena. Haremos uno o dos discos por temporada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.