Sale a la luz la causa de la muerte de Enrique Urquijo, voz de Los Secretos
La biografía de la banda, 'Siempre hay un precio', desvela el informe del forense
Hace 22 años, el 17 de noviembre de 1999, la música española se vistió de luto por la muerte de Enrique Urquijo, cantante de Los Secretos. El cuerpo sin vida fue encontrado en el portal número 23 de la calle Espíritu Santo, en el barrio de Malasaña. En su momento, las especulaciones sobre las causas de la muerte fueron varias y en muchos casos se apuntaba a una sobredosis como detonante del fatal final.
Ahora, es el hermano de Enrique, Álvaro, quien saca a la luz el informe forense del fallecimiento. Lo hace en la biografía 'Siempre hay un precio', que repasa la historia del grupo acompañado de un CD-DVD del concierto que se hizo en homenaje al cantante en 2019. Según adelanta ABC, la muerte llegó al músico tras consumir calmantes y mezclarlos con un poco de pasta de base de cocaína. En concreto, el barbitúrico fue el ranxilium, una «benzodiazepina con efecto ansiolítico, hipnótico, anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y amnésico».
Noticia Relacionada
«Enrique fliparía viendo a Miguel Ríos cantando sus canciones»
Enrique Urquijo salía de una clínica de desintoxicación en la que estuvo menos tiempo de lo previsto. Por eso, el centro le devolvió la parte del dinero adelantado por su familia. Con efectivo en el bolsillo, compró pasta de cocaína y, para rebajar el subidón, se tomó varios tranxiliums de 50 miligramos. «Fue una combinación de barbitúricos —legales— y de coca base la que le causó una parada cardiorrespiratoria. Eso, y la mala suerte. Nadie va a casa de unos camellos a suicidarse. Nadie quiere tener un subidón, se toma unas pastillas para que se le pase y nunca llega a casa», cuenta en su libro Álvaro., que sale a la venta esta semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.