Raúl Olivar: «Quiero lanzar nuevas canciones cuando seamos libres otra vez de verdad»

El instrumentista vallisoletano celebra sus 20 años de carrera este domingo en el Zorrilla acompañado de sus cinco músicos habituales

Jueves, 11 de marzo 2021, 07:48

En formato sexteto, Raúl Olivar vuelve a los escenarios locales este domingo con un concierto enmarcado en la celebración de su 20 aniversario. Lo hará en el Teatro Zorrilla acompañado de sus cinco músicos habituales. Cesar Diez al bajo, José Luis Giménez al cante, Iván ... Carlos a la flauta travesera, Alberto Farto a la percusión y Arturo Aguilar al baile, todos ellos flanquearán a un Raúl Olivar madurado por los años e inspirado por naturaleza.

Publicidad

–Veinte años desde su primer disco 'Sueños'. ¿Cómo se le han pasado?

–Volando. Si miro hacia atrás, todo ha cambiado a nivel musical. Cuando grabé ese primer disco, no había tantas facilidades para grabar como ahora… no existían plataformas digitales ni recursos para grabarte todo prácticamente en casa. Ahora puedes tener un control absoluto de tu música. En aquellos tiempos me dio la oportunidad mi amigo Daniel Álvarez del grupo Palabra Maldita, luego Especie. Mirando atrás puedo decirte que estoy contento porque el sueño de cualquier músico es vivir de la música, y yo es lo que hago. Así que, feliz.

–¿Cómo le dio por querer dedicarse a la guitarra flamenca desde una ciudad más dada a otros estilos musicales como es Valladolid?

–Es buena pregunta porque en aquel entonces aquí no había casi nada donde aprender. Recuerdo que estaba el maestro Luis Lara, estaba Miguel 'Uña'… había un círculo muy bueno, pero no había las posibilidades y la popularidad flamenca que hay ahora a nivel global y también comercial. Para aprender, di con el maestro Luis Lara. Y a partir de ahí, lo mío con la guitarra fue como un flechazo. Después recuerdo el primer concierto que vi de cerca que fue el de Vicente Amigo en el Patio de la Hospedería. Y entonces, sí que ya me dije: «A esto es a lo que me quiero dedicar».

–¿Qué momentos destacas de estos 20 años de carrera?

–Pues justo en el año 2000 y 2001 me fui a Italia con una compañía flamenca. Allí estuve girando 6 meses y fue una experiencia muy importante ya que estuve tocando todos los días prácticamente durante 6 meses. Después tuve la oportunidad de estudiar junto a grandes maestros como Manolo Sanlúcar u Oscar Herrero. Tengo que decir también que a mí siempre me ha gustado hacer repertorios propios, independientemente de haber estado en otros proyectos de versiones. Y bueno… con el disco 'Un rincón para soñar' llegué a tocar en sitios donde siempre había soñado como el Teatro Calderón, el Centro Cultural Miguel Delibes o la Plaza Mayor.

Publicidad

–Y este domingo vuelves al Teatro Zorrilla con todos tus músicos. ¿Qué le aportan para que exista esa lealtad entre ellos y usted?

–Son músicos todo terreno y son amigos, principalmente. Ya en los primeros tiempos tocaba con ellos o con casi todos ellos. Lo importante es que son todos de aquí, de mi tierra, y que nos hemos conocido totalmente sobre los escenarios. Son geniales y tengo la suerte de que sigan siendo mi banda.

–¿Cómo tienes pensado resumir sus dos décadas de camino en este concierto?

–El disco 'Diario de 6 cuerdas' me sirve un poco de referencia porque, en cierto modo, es un resumen de mi carrera con algunas variaciones. Hilaremos temas de varios discos y, por supuesto, será un homenaje a esos primeros maestros que llevaron la guitarra por todo el mundo y que lograron sacarla del exclusivo acompañamiento que tenía antes. Me refiero a gente como Ramón Montoya, 'Sabicas', Niño Ricardo o Paco de Lucía, por supuesto.

Publicidad

–Finalmente, ¿Tienes muchos proyectos para este 2021 o prefieres esperar a que todo esto pase?

–Durante el confinamiento he compuesto algunas canciones. Estoy pensando en un disco nuevo, que es lo que me apetece realmente. Porque lo que quiero en realidad es sacar un disco cuando seamos libres de verdad.

Raúl Olivar Flamenco Sextet. Teatro Zorrilla. Domingo 14 marzo. 19:00 h. Puntos de venta: Taquilla y web del Teatro Zorrilla

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad