![El pueblo soriano que busca músicos para su festival contra la despoblación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/12/P1008226-k7NI-U230840974064mTB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El pueblo soriano que busca músicos para su festival contra la despoblación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/12/P1008226-k7NI-U230840974064mTB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Miércoles, 12 de febrero 2025, 18:07
«Aquí cobran todos los grupos y los artistas que vienen». Rodrigo Gismera echa en falta dinero de instituciones, pero entre patrocinios y el dinero que se recauda de la barra del bar y de la venta de camisetas, mochilas, chapas y vasos conmemorativos del Boinafest da para pagar a los artistas que cada mes de agosto, desde hace once años, acuden al festival contra la despoblación que acoge la localidad soriana de Arenillas de cuarenta vecinos.
El 9 de agosto tendrá lugar esta cita musical, cuya convocatoria se ha abierto este miércoles. A ella están invitados artistas nacidos o residentes en uno de los 1.710 municipios situados en la España vaciada, y cuya densidad de población es inferior a ocho habitantes por kilómetro cuadrado. Tales pueblos se encuentran repartidos entre 16 provincias, seis de ellas de Castilla y León (Soria, Burgos, Segovia, León, Zamora y Salamanca), explica la organización en un comunicado.
En la última edición el festival llevó a 1.200 personas a las calles de Arenillas. Un escenario el del Boina Fest al que han subido Rozalén, Grison y Tuli, La Regadera o Bewis de la Rosa y que espera concitar la atención de cantantes y bandas dispuestos a unir su grito contra el olvido desde Soria, epicentro de la despoblación en España. «En la última década en Arenillas han nacido ocho niños, lo que multiplica por tres la tasa de natalidad de la provincia de Soria gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación en un pueblo que cuenta con siete viviendas de alquiler social», se señala en la nota.
«Los asistentes vienen de regiones de todo el país y sus perfiles son variados, desde familias con niños que asisten a conciertos infantiles hasta parejas y grupos de amigos dispuestos a pasar un día de música», explica Rodrigo Gismera. El albergue se reserva para los músicos y la zona de acampada se suele llenar de fieles del festival, aunque buena parte de los asistentes se alojan en el entorno, en municipios con casas, hoteles y apartamentos rurales de la comarca de Berlanga a la que pertenece Arenillas.
El plazo para inscribirse en el cartel del Boina Fest finaliza el 28 de marzo (boina.fest.arenillas@gmail.com). «El festival sobrevive gracias al apoyo de los asistentes con sus consumiciones, aunque cada vez nos metemos en más gastos porque acude más gente», apunta Gismera.
Entre las ayudas con las que cuentan, la Diputación de Soria «echa un cable con la imprenta, dinero nos dieron solo el año de la pandemia; el Ayuntamiento ofrece apoyo logístico, seguros y cosas así, además de una pequeña cantidad de dinero». En abril se dará a conocer el cartel de una cita que cada mes de agosto pone en el mapa a la pequeña localidad soriana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.