![Fachada del COSCyL, ubicado en Salamanca.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/08/media/cortadas/Conservatorio%20Superior%20de%20M%c3%basica%20de%20Salamanca%20(5)-kjFH-U130162337838UrG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto es añejo pero resurge con un concurso de traslados que se resolverá probablemente en Semana Santa. 90 de los 96 profesores del Conservatorio ... Superior de Castilla y León (COSCyL) son interinos desde hace más de dos décadas a pesar de que tenían el compromiso de la Consejería de Educación de acabar con esta irregularidad.
El COSCyL es el único centro superior de enseñanza musical en Castilla y León en el que pueden ingresar los egresados de los conservatorios profesionales de las nueve provincias. Su cuerpo docente fue elegido tras una prueba teórica y práctica valorada por un jurado internacional. Sin embargo, dicha oposición no ha sido nunca considerada un mérito académico en el baremo de la Consejería.
«La situación viene de una carencia de marco legal para convocar oposiciones. Con la LOGSE se consiguió un marco para las especialidades y para un temario, con los decretos de 2013 y 2015. Apartir de entonces sí se hubieran podido convocar oposiciones», explica Miriam Gómez-Morán, profesora de piano.
«La Junta en su día optó por un sistema que se demostró eficaz para el crecimiento del COSCyL, una prueba específica para gente con perfil docente superior. Aunque al final no se ha responsabilizado de nosotros y estamos en tierra de nadie», apunta Sophia Hase, también titular de piano.
Hay que recordar que la incorporación al profesorado de los conservatorios superiores puede hacerse por ingreso o acceso a cátedras. «Las primeras serían oposiciones, pero la más común es la segunda, es decir profesores de grado elemental y medio que con ocho años de experiencia y algún mérito académico pueden ingresar», aclara el profesor Alberto Rosado. La cuestión puramente académica es que «aunque hay profesores dedicados a edades más tempranas excelentes, el alumnado y el enfoque es muy distinto». De hecho esto solo ocurre en las enseñanzas artísticas superiores, «porque administrativamente estamos englobados en secundaria, algo que no es lógico pues nuestros alumnos titulan en estudios superiores, como cualquier otro grado. Además impartimos un máster», explica Miriam.
En cuanto a las oposiciones, la Junta ni las convoca ni cumple con el compromiso de «estabilizar» la situación del cuerpo docente. «Hemos grabado un vídeo con profesores de otros centros europeos y americanos en el que expresan su apoyo, pero les extraña mucho nuestra situación de interinidad tras dos y tres décadas de trabajo en el centro. En el caso de los conservatorios profesionales, que dependían de las diputaciones, sí hubo una estabilización del profesorado, una voluntad política», aclara Esther Diego Domínguez, «con la Junta todo han sido buenas palabras, reconocen el prestigio del centro, pero no han hecho nada». De hecho están a la espera de una reunión con la directora de Recursos Humanos de la Consejería. «En su momento llegaron al compromiso de que se sacarían 36 plazas a las que podríamos presentarnos para evitar lo que está a punto de pasar que nadie pueda concursar porque sean para traslados. Debieran darnos la oportunidad de luchar por nuestras plazas de una manera justa», dice Rosado. En comunidades como Madrid, Murcia, Valencia, o Andalucía se han paralizado los concursos de traslados y otras como País Vasco o Cataluña han iniciado proyectos de ley para hacer fijos a los interinos. «Cuesta mucho consolidar la fama de un centro al que vienen alumnos de fuera porque quieren trabajar con determinados docentes. Es difícil de entender que no se valore», sentencia Sophia Hase. Entre 350 y 400 alumnos estudian en el COSCyL, donde se licencia entre 70 y 100 cada año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.