

Secciones
Servicios
Destacamos
Sea porque el año de la pandemia ha permitido estudiar más o por la cancelación de otros certámenes internacionales en este tiempo, la XV edición del Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga ha recibido la solicitud de 50 participantes de 21 nacionalidades. La anterior edición fueron 33. El jurado, que presidirá Josep Colom, escuchará en las pruebas eliminatorias a este medio centenar de pianistas de los que tres llegarán a la final el día 18. La gala que inaugurará el concurso será el domingo 14, con la participación en concierto de cuatro de los cinco miembros del jurado. Todo el concurso se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Fue la Diputación de Valladolid la que puso en marcha este certamen internacional en 1993 con el objetivo de apoyar las carreras de los pianistas jóvenes bajo el nombre del dúo vallisoletano Frechilla-Zuloaga. 28 años después, la Junta, que era entidad colaboradora, ha pasado a ser coorganizadora. Anteriormente el Teatro Zorrilla era la sede de las pruebas eliminatorias y del primer concierto, que ahora se sucederán en el auditorio sede de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
El jurado estará formado, además de por Colom, por Judith Jáuregui, ganadora de la edición del certamen de 2007 y solista que ha tocado en este mismo escenario delDelibes; la profesora del Mozarteum Cordelia Höfer; el profesor ruso Boris Berman y el pianista y director de la Sinfónica y Coro de la BBC, Paul Hugues.
El primer premio tiene una dotación de 12.000 euros, el segundo, de 6.000, y el tercero, sufragado por el Real Colegio de Ingleses de San Albano de Valladolid. Además el palmarés tiene una categoría para el Mejor Pianista Español (3.000 euros), este año aspiran 14, y el del Público (sin dotación económica). El jurado puede declarar desierto cualquier premio.
La coincidencia de tantos intérpretes en el jurado ha animado a la organización a proponer una gala en la que muestren su arte. Por ello el día 14 se celebrará un concierto inaugural en que la OSCyL, bajo la batuta de Gabriel Bebeselea, interpretará con el jurado (exceptuando a Hugues) obras de Mozart, Beethoven, Schnittke, Franck y Falla. Durante los siguientes días se celebrarán las eliminatorias y los tres finalistas deberán escoger un concierto de piano entre los quince que se proponen para el día 18. La prueba final contará con el maestro Mario Orlando El Fakih, director y pianista también.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.