Porta Caeli reabre su programación con 'Veladúos' hoy y The Iberians, mañana
El aforo estará limitado a 112 personas
Ocho meses después del inicio del Estado de Alarma por covid, la sala Porta Caeli reabre hoy sus puertas afrontando una programación musical a la medida preventiva y también artística de las circunstancias. El festival hoy 'Veladúos' y la actuación mañana de The Iberians se convierten así en las primeras actuaciones en una sala de conciertos de aforo medio en Valladolid. Y tras estos conciertos, la sala situada en la Calle Mariano de Cobos, 1 propone de momento 18 conciertos con artistas nacionales y locales que se extienden en este momento hasta el 10 de abril. Algunos de estos grupos son Los Gandules que actuarán el 31 de octubre, Triángulo de Amor Bizarro el 19 de noviembre, Poncho K el 21 del mismo mes y Efecto Pasillo el 3 de diciembre.
Carlos Quintana, representante y programador de Porta Caeli, informa que del aforo normal de 390 personas que posee la sala, podrán acomodar a un total de 112 personas. Quintana explica que «hemos convertido la sala de conciertos en café teatro hasta que podamos regresar a nuestro aforo legal. Según las normativa podríamos optar al 50% de nuestro aforo, ya que convivimos en el mismo epígrafe que teatros y auditorios, pero con la distancia social nuestro aforo se queda en el 29%». Para la sala esta situación es insuficiente para dar viabilidad laboral a las partes implicadas en su actividad. Carlos entiende que «es necesario un rescate al sector para poder cubrir los alquileres y servicios básicos, ya que con estos aforos y la supresión de otras actividades no se nos deja un margen comercial para sacar a los trabajadores del ERTE, pagar sus sueldos y evitar deudas». En medidas preventivas, la sala informa que además de contar con las obligatorias y las recomendadas, hará un guiño al rock de Valladolid contando con la voz de un componente del grupo Luz Negra para transmitir indicaciones en 'off' al público.
Por desgracia, no todos los estilos van a poder estar presentes en la programación este curso debido a las escasas posibilidades de contención de baile y de contacto social que conllevan. Quintana opina que «los fans de las músicas mas cañeras tendrá que esperar. Es complicado frenar el frenesí y el exceso de energía estando sentado». Aunque estilos como el punk, el ska o el metal lo tienen difícil no ocurre así para artistas de géneros más clásicos o contemplativos como rock, blues, soul, el pop, música de raíz y la canción de autor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.