![Piazzolla y Ravel, en las cuerdas del Trío Elián este sábado en el Calderón](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/trio%20Elin-kE8B-U2308514806407E-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Piazzolla y Ravel, en las cuerdas del Trío Elián este sábado en el Calderón](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/trio%20Elin-kE8B-U2308514806407E-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Josep Trescolí y Ane Matxain son chelo y violín de la Orquesta Nacional de España y Enrique Bagaría, concertista y profesor del Conservatorio del Liceo. ... Cuando se juntan forman el Trío Elián y en esa formación vienen este sábado al Teatro Calderón de Valladolid. Han elegido dos tríos de Piazzolla y Ravel para debutar en el Ciclo de Juventudes Musicales que se celebra en el Teatro Calderón.
«Nos gusta mucho Piazzolla y lo tocamos siempre que podemos. 'Las cuatro estaciones porteñas' es una obra que se ha versionado para todo tipo de instrumentación. Tocamos unos arreglos muy sugerentes de Leonid Desyatnikov, en los que el violín tiene un papel protagonista», explica el pianista del trío, Enrique Bagaría. «Pensamos que podía ir bien con Ravel, de quien hemos elegido un trío canónico. Será su principal obra de cámara junto al cuarteto. Es un genio de la orquestación y juega con los ritmos populares, con los colores, la riqueza tímbrica, cada movimiento es un mundo. El primero recuerda al zorcico, sigue los patrones rítmicos de esta danza. El segundo es muy virtuoso, el tercero tiene un aire más íntimo y el cuarto es muy orquestal, tiene mucha luz».
El Trío recibe cada vez más invitaciones de ciclos y festivales, sienten que «la música de cámara está en auge, cada vez hay más grupos excelentes para un mercado pequeño. Es una formación más accesible que si propones un programa solo o a dúo. Por otra parte en las propias orquestas se programan ciclos para que toquen cámara, como 'Satélites', en el Auditorio Nacional. A mis alumnos les animo a tocar música de cámara, para los pianistas es una manera de salir de la vida solitaria y tocar con compañeros». La cita es este sábado a las 20:00 h. en la sala Delibes de Calderón.
Cuarteto Ribera, en La Estufa
Media hora más tarde, a las ocho, el Cuarteto Ribera ofrecerá un recital en el ciclo Los conciertos de La Estufa en Arrabal de Portillo. En esta ocasión interpretarán el 'Quinteto para cuerdas', de Schubert, junto a la chelista Montse Aldomá.
El Cuarteto Ribera nace en 2012 en el seno de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, fruto de la amistad y de una manera semejante de entender la música. Grupo residente en el Museo Nacional de Escultura, realizan cuatro conciertos al año relacionados con sus exposiciones itinerantes. Forman el cuarteto Liz Moore e Iván Artaraz, violines, Jokin Urtasun, viola, y Jordi Creus, violoncello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.