Borrar
La artista andaluza Pastora Soler. Efe
Pastora Soler: «Recibí canciones dedicadas a mi hija, pero algo tan personal tenía que escribirlo yo»

Pastora Soler: «Recibí canciones dedicadas a mi hija, pero algo tan personal tenía que escribirlo yo»

La artista sevillana actuará este domingo en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid

roberto terne

Valladolid

Viernes, 9 de marzo 2018, 20:33

Tres años después de su pausa en el mundo del espectáculo por crisis de salud, Pastora Soler está de nuevo en la carretera con nuevo disco y nueva gira. ‘La calma’ es su trabajo número 11, que este domingo, 11 de marzo, presentará en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid (21:00 horas). Pastora Soler vive uno de los momentos más dulces de su carrera y de su vida, plasmándose este sentir en el tono sensible de este último disco. Producido por Pablo Cebrián, las baladas vuelven a su repertorio bajo la autoría de nombres como Vanesa Martín, Vega o Funambulista. La propia Soler ha compuesto también un tema a su hija de dos años, ‘Estrella’.

¿Cuál es su estado anímico dentro de este retorno a las giras y a los estudios?

–Estoy superfeliz. Y ya lo estaba antes de sacar el disco cuando estaba grabando y cuando me encontraba de promoción. Ahora mismo lo disfruto todo mucho más y me tomo mi carrera desde otro punto de vista, con más calma, como dice mi disco (risas). Cada concierto, cada canción, la disfruto más que antes. En general disfruto de todo mucho más. De mi música, de mi hija, de mis músicos…

¿Vuelve a la música para quedarse?

–Sí, claro. Mis planes son para quedarme. Lo único, que lo que haré ahora será tomarme mi tiempo de paréntesis cuando acabe la gira y cuando finalice el ciclo del disco. Pero claro, no serán paréntesis de dos o tres años. He aprendido que hay que tomarse un tiempo normal y lógico entre disco y disco. Y esto es algo que no hacía antes, puesto que siempre enganchaba una gira con la grabación.

El tono de ‘La calma’ transita por la sensibilidad pero sin llegar a parecer triste. ¿Es lo que estaba buscando en este retorno?

–Mi idea era seguir la línea de baladas y de canción de desgarro que tienen muchas de mis canciones. Pero, efectivamente, no quería hacer un disco triste porque he vuelto en un momento de disfrute de la vida. Por eso quería que hubiera un mensaje positivo que incluso pueda venirle bien a gente que lo está pasando mal por diversas circunstancias.

¿Le costó mucho componer para su hija de dos años el tema ‘Estrella’?

–No ha sido fácil si te digo la verdad, pero es una canción que quería hacer yo. Tengo la suerte de tener grandes autores que me conocen y componen para mí. De hecho, recibí algunas canciones dedicadas a mi hija, pero creo que algo tan personal tienes que crearlo tú. Quizás no es una canción superior a la de autores que tienen mucho talento, pero yo creo que la gente valora mucho que yo haya hecho esa canción personalmente.

Vanesa Martín y Vega son algunas de esas autoras que participan en el disco. ¿Se siente bien acompañada en este sentido creativo?

–Tanto ellas como otros autores me conocen bien y me hacen ‘trajes’ a medida. En el caso de Vanesa hay una amistad muy fuerte que ha estado ahí incluso cuando he estado alejada de la música. Funambulista también ha compuesto para mí. Sí, Realmente me considero afortunada en este sentido.

Este domingo vuelve a Valladolid. ¿Cómo diseña su espectáculo después ya de once discos?

–Valladolid y el Auditorio Miguel Delibes son importantes para mí, ya que ahí me dieron hace unos años un Premio de la Música. Llevo muchos años cantando y por eso intento que mis conciertos tengan varios contrastes y colores. Me gustan las baladas pero también las raíces y el flamenco. Por eso no falta nada de todo eso. En mi música hay corazón, intensidad, desgarro y contrastes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pastora Soler: «Recibí canciones dedicadas a mi hija, pero algo tan personal tenía que escribirlo yo»