Borrar
Vadim Gluzman, en Valladolid en 2020. Henar Sastre
La OSCyL viaja al Perú inca prehispánico esta semana

La OSCyL viaja al Perú inca prehispánico esta semana

Hugh Wolff dirige a la Sinfónica con el violinista Vadim Gluzman como solista del 'Concierto nº2', de Shostakovich

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:56

Hugh Wolff y Vadim Gluzman vuelven esta semana al Auditorio Miguel Delibes. El director estadounidense debutó al frente de la Sinfónica de Castilla y León en 2022 y el violinista israelí estuvo en 2020. Este jueves y viernes interpretarán con la OSCyL un programa de estreno, concierto y sinfonía.

'Escaramuza' es la obra inicial, premiere en España, que firma Gabriela Lena Frank. Escrita en 2010 para orquesta de cuerdas, percusión, arpa y piano, la pieza está inspirada en los bailes 'kachampa' del Perú inca prehispánico. La compositora, de origen peruano, parte de lo escuchado en la fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo para recrear, como un partitura programática, la danza tribal, las comparsas, las máscaras, un ceremonial folclórico. Lena Frank es considerada una «antropóloga musical» que lleva a los atriles orquestales las músicas de toda Iberoamérica transformadas con su personal estilo.

De los ritmos latinos al 'Concierto para violín nº 2' de Shostakovich. Tras escuchar la pasada semana la explosión sonora que es su 'Sinfonía nº 10', el noveno programa de abono propone un Shostakovich más tranquilo, casi feliz, que celebró el cumpleaños de su admirado David Oistraj, violinista virtuoso, con esta obras, casi veinte años después de su primer concierto para violín. La segunda parte trasladará a la audiencia a comienzos del siglo XX, a 1902, cuando Jean Sibelius estrena su 'Sinfonía nº 2'. La coyuntura histórica la convirtió en la 'sinfonía de la independencia', en la celebración de la nacionalidad finlandesa emancipada del poder zarista. Si para Mahler una sinfonía debía contener el mundo, para Sibelius «es una confesión de fe en diferentes momentos de la vida». Podrá escucharse este jueves y viernes a las 19:30 h.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La OSCyL viaja al Perú inca prehispánico esta semana