Borrar
Los integrantes del grupo Hombres G rodean a las cantantes Luz Casal y Paloma San Basilio en la gala de los Grammy en Valladolid el 26 de mayo de 2006. Foto: H. Sastre; Vídeo: R. Ucero

Aquella noche de los Grammy Latinos en Valladolid

El Museo Patio Herreriano acogió en 2006 el homenaje de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a la excelencia musical. Paloma San Basilio, Luz Casal y Hombres G fueron los galardonados

Sonia Quintana

Valladolid

Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:08

La cita más esperada del mundo de la música latina llega este 16 de noviembre a Sevilla con la 24 edición de los Grammy Latinos. No es la primera vez que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, entidad que concede estos galardones, elige España para entregar sus premios. Hace 17 años Valladolid fue la ciudad elegida. Paloma San Basilio, Luz Casal y Hombres G recibieron un homenaje en el Museo Patio Herreriano, donde se les hizo entrega del premio a la excelencia musical, galardón que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación otorga a personas que han promovido lo mejor de los valores musicales iberoamericanos. «Esta será la primera vez que esta organización internacional, integrada por músicos, intérpretes y compositores, entregue en Europa este galardón», destacó aquel año la Academia Latina en una nota informativa.

«Paloma ha sido una verdadera portavoz de nuestra música, sus éxitos han sido escuchados por miles de personas, no solamente en España y Latinoamérica sino en todo el mundo«. Con estas palabras Gabriel Abaroa, entonces presidente de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y hoy presidente emérito, desvelaba el nombre del primer galardonado del Premio de la Presidencia, galardón musical del consejo directivo y segundo honor más importante después de los Grammy. «Los premios de la industria son los más difíciles de conseguir; por desgracia donde menos te reconocen siempre es en tu gremio», confesaba la artista en una entrevista en El Norte de Castilla.

Hombre G, Luz Casa y Paloma San Basilio recogen sus galardones en la gala celebrada en 2006 en Valladolid. Henar Sastre
Imagen principal - Hombre G, Luz Casa y Paloma San Basilio recogen sus galardones en la gala celebrada en 2006 en Valladolid.
Imagen secundaria 1 - Hombre G, Luz Casa y Paloma San Basilio recogen sus galardones en la gala celebrada en 2006 en Valladolid.
Imagen secundaria 2 - Hombre G, Luz Casa y Paloma San Basilio recogen sus galardones en la gala celebrada en 2006 en Valladolid.

Fue el 26 de mayo de 2006. 300 invitados se dieron cita en la cena-homenaje a estos tres grandes artistas de la música española en Valladolid. El director de orquesta y compositor Luis Cobos, hoy presidente de la Fundación Cultural Latin Grammy, creada en 2014, fue el encargado de entregar el galardón a Luz Casal. Los integrantes de Hombres G -David, Dani, Rafa y Javi– recibieron el suyo de manos del compositor brasileño Tom Gomez y Manolo Díaz, presidente de la discográfica Emi, otorgó el suyo a Paloma San Basilio. La cantante Chenoa fue la encargada de amenizar la gala con su actuación. Cantó, acompañada únicamente de una guitarra española, tres temas del que era su último álbum entonces: 'Nada es igual'.

Entre los invitados, pasaron por la alfombra roja la bailaora Sara Campos, hermana de la actriz Paz Vega; el compositor y productor musical Kike Santander; y las cantantes Sara Garbo, ex componente del grupo vallisoletano Greta y los Garbo, y Julieta Venegas. Tras la cena, el grupo 'Ques Quis Pas' despidió la noche con su espectáculo de humor.

La gala, bajo el lema 'Tributo a la Música Española' fue el aperitivo de la primera edición del festival 'Valladolid Latino', que congregó al día siguiente en el Estadio José Zorrilla a más de 20.000 espectadores durante las nueve horas que sonó la música latina en directo aquella tarde-noche en la ciudad. Lena Burke, Julieta Benegas, Bebe, Amaral, Calamaro, Ariel Rot, Santiago y Luis Auserón, Coti e Ivete Sangalo. Por la organización de esta gala y el festival, Valladolid recibió aquel 2006 en Nueva York, en el marco de la séptima edición de los Grammy, el reconocimiento de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por su contribución a la música latina.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aquella noche de los Grammy Latinos en Valladolid