Álvaro Herreros, Nacho Prada, Rodri Cachorro y Eneko Lekumberri. R. G.

El Nido presenta su disco 'Huella y camino' en el Zorrilla

Contarán con la colaboración de Sandra Ruibal al contrabajo y con Carlos Soto y el Atlantic Folk Trío como invitados

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 19 de noviembre 2020, 07:31

Lanzaron su primer disco durante el confinamiento y han tenido que posponer dos veces los conciertos de promoción. La banda pop-folk El Nido ofrece dos pases de su concierto este viernes en el Teatro Zorrilla, a las 18:30 y a las ... 20:00h. (este segundo ya está lleno).

Publicidad

'Huella y camino' es el nombre del álbum, marcado por la idea del regreso, de la vuelta a las raíces, «al hogar, entendido no como lugar físico, sino como sitio donde se está en paz, el que funciona como un bálsamo.En general es una vuelta a la sencillez», explica Nacho Prada, a la mandolina, bouzouki y cucharas. Junto a él, integran el grupo Álvaro Herreros –flautas y violín–, Rodri Cachorro –vieiras y guitarra–, Eneko Lekumberri –percusión–. Se les ha unido para tocar en formato de quinteto la contrabajista Sandra Ruibal y contarán con colaboraciones de músicos amigos como Carlos Soto y el Atlantic Folk Trío.

«Lanzarlo sin poder rodarlo en conciertos nos ha ayudado a aprender con la reacción de la gente. Yhemos seguido componiendo, de hecho en el concierto probaremos cuatro canciones nuevas, del próximo disco. En general creemos que las de este segundo disco son más luminosas, más vitalistas. La pandemia nos afecta a todos», aclara Prada.

El Nido se mueve entre el folklore y el pop-rock contemporáneo. Común a sus cuatro componentes es la curiosidad por los instrumentos lo que les lleva a probar y ampliar sonidos. «Lo que buscamos es que suene lo más natural posible, lo más cercano a cuando tocamos en un ensayo.Siempre que la acústica lo permite, optamos por no 'enchufarnos'», dice Nacho.

Publicidad

Establecidos en distintas ciudades, comparten ideas gracias a la tecnología y hacen «fines de semana de encuentros intensivos» siempre que pueden. Sin letrista o arreglista oficial, «todos hacemos de todo». El concierto del viernes se celebrará en la Sala Experimental del Zorrilla, pero si la demanda lo requiriese, se trasladaría a la sala principal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad