José Ramón González, Ana Redondo, Raúl Fernández Sobrino, Víctor Antón y Víctor Correa.

Los músicos de jazz piden a la Junta espacio en la red de teatros de Castilla y León

Nace una asociación para explicar a la administración los problemas propios de los intérpretes de música creativa

Sábado, 1 de mayo 2021, 08:32

Después de un año de trabajo, ayer se presentó en el Teatro Zorrilla la Asociación de Castilla y León de Músicos de Jazz y Músicas Creativas. El objetivo es abrir un cauce para exponer a la administración sus problemas «que tienen puntos en común, pero ... también diferencias con otros sectores culturales», explica su presidente Víctor Correa. Una de sus reivindicaciones, por ejemplo, es que se les abra hueco en la Red de Teatros de Artes Escénicas de la Comunidad, de los que se ha excluido la música.

Publicidad

«Nos afecta mucho el cierre de la hostelería, pero también el que la Red de Artes Escénicas de la Junta, que inicialmente incluía la música en una pequeña medida, ahora la haya excluido para concentrarse exclusivamente en el teatro», expone Correa. «Teníamos poco, y ahora no tenemos nada», recalca.

«Compartimos problemas con mucha gente: con los toreros, con los actores de teatro, con los feriantes o con los actores de cine. Pero también tenemos problemas propios», explica el presidente de la nueva asociación, que en su presentación contó con la presencia de la concejala de Cultura de Valladolid Ana Redondo y del viceconsejero de Cultura de la Junta, Raúl Fernández. A modo de ejemplo, Correa explica que a ellos las restricciones de movilidad les plantean muchos problemas «porque en muchas de nuestras actividades, que incluyen desplazamientos para juntarnos a ensayar, no siempre podemos exhibir un justificante».

El sector del jazz y las músicas creativas es, asimismo, demasiado flexible para las rigideces que parece imponer la nueva situación. «Cuando decimos que nosotros improvisamos no hablamos sólo de una manera de tocar, sino de una manera de vivir», asegura Correa. Él mismo, por ejemplo, está vinculado a siete proyectos musicales distintos en los que colabora con personas diferentes con el propósito de desarrollar distintos tipos de música. Son proyectos que no tienen por qué tener una 'forma jurídica', una identidad sólida, sino que surgen, viven y desaparecen en función de las circunstancias. Por ese motivo estima que en Castilla y León puede haber no menos de 300 agrupaciones musicales de carácter profesional, aunque el número de músicos implicados sea menor.

Aparte de la presentación, la asociación estrenó ayer actividad con la organización de un concierto en la Sala Borja, con motivo del Día Internacional del Jazz, en el que participaron ocho de los miembros del colectivo: Víctor Antón (guitarra), Víctor Correa (trombón/tuba), Adal Pumarabin (batería), Miguel Arribas (saxo tenor), Rubén Villadangos (piano), César Díez (bajo/contrabajo), Carlos Soto (flauta) y Fernando Arroyo (voz y guitarra), que interpretaron un repertorio de standards y otros temas organizados en distintas combinaciones musicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad