Luis Carlos González Marchena y Juan Carlos Pérez de la Fuente con la guitarra en un parque.

La música de guateque setentero reúne a dos músicos vallisoletanos 37 años después

Animaron salas de fiestas y discotecas con su repertorio de pop español, lo dejaron por sus trabajos en 1986 y reaparecerán en el Teatro Cervantes el día 29

Jesús Bombín

Valladolid

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:12

Poner a bailar al público, hacérselo pasar bien. Sabían cómo hacerlo con un repertorio en el que no faltaban Los Brincos, Dúo Dinámico, Los Pasos, Fórmula V o Los Mustang. Cantando sus temas llenaban salas de fiestas, discotecas y guateques de la capital y la ... provincia en los años sesenta y setenta. Donde les contrataban, allí se presentaban con sus guitarras. «Actuábamos casi a diario, por días y por semanas, teníamos entre 18 y veintipocos años y estuvimos tocando juntos hasta que, por nuestros trabajos, en 1986 tuvimos que dejarlo». Juan Carlos Pérez de la Fuente como profesional en la Cadena Cope y Luis Carlos González Marchena como abogado y juez de Paz en Tordesillas. Ahora, 37 años después, ambos jubilados desde hace años, la música les ha vuelto a unir en torno a un concierto benéfico que se celebrará en el Teatro Cervantes el domingo 29 de octubre con la recaudación (entrada donativo a 15 euros, 12 en venta anticipada) a beneficio de Cáritas.

Publicidad

Luis y Juan cantando en una salas de fiestas en la Nochevieja de 1982.

«Empezamos a tocar con 14 años, teníamos un grupo infantil, los Flechas Negras, formado por mis cuatro hermanas, yo y Luis; en aquellos años de principios de los setenta había festivales en los barrios y allí cantábamos», hace memoria Juan Carlos Pérez de la Fuente. «Luego todo empezó a ir más en serio, y ya actuábamos solos Luis y yo, nos llamaban de pubs, discotecas... pero la dedicación profesional a nuestros trabajos nos obligó ir dejando aquello. Desde entonces no habíamos vuelto a cantar juntos, aunque hemos hecho cosas por separado». Fue en pleno confinamiento covid cuando decidieron grabar un vídeo desde sus casas «Lo dábamos a conocer en las redes sociales, la gente nos pedía más; luego pasaron a pedirnos que volviéramos a actuar, así que nos hemos liado la manta a la cabeza y vamos a hacer este concierto».

Para ello llevan tiempo ensayando, comprobando que «el que tuvo retuvo». «No hemos perdido esa complicidad de las voces, aquel empaste que teníamos entonces los seguimos manteniendo; estamos contentísimos porque si hubiéramos visto que no era así, no habríamos seguido adelante». Estarán acompañados por Manuel Sánchez a la batería, Juan Pablo Torres al teclado y la guitarra y Roberto Pérez al bajo.

Todos ellos tienen buenas sensaciones y confían en que el Teatro Cervantes se llene «con gente dispuesta a pasárselo bien», animados por el repertorio de pop español tan bailado en los guateques setenteros. Sobre si a este concierto le seguirán otros, aún no tienen nada decidido. Aunque alguna esperanza alumbra quien ejerció como locutor de radio: «No estamos tan mayores como los Rolling Stone».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad