Secciones
Servicios
Destacamos
roberto terne
Viernes, 15 de octubre 2021, 07:24
Cartel doble y repleto de sensibilidades el que ofrece este viernes el Teatro Carrión de Valladolid. Mocedades celebra sus 50 años de trayectoria. Pero además lo hace con un homenaje al fallecido Armando Manzanero compartiendo cartel con Los Panchos. Izaskun Uranga es la única componente ... original de esta formación de Mocedades que hoy actúa en el Carrión. En 2014, el mítico grupo creado por Juan Carlos Calderón se fragmentó en México y decidió bifurcarse en dos formaciones.
Los 'otros' Mocedades están liderados por el otro miembro original Javier Garay. José Miguel González Robles, miembro desde 2015 de esta nueva generación de Mocedades, habla sobre esta nueva conexión con Los Panchos. «Es una relación eterna por sus canciones y cercana en el tiempo, por una situación triste pero que nos unió más y que fue el fallecimiento, en diciembre del pasado año, de nuestro maestro Armando Manzanero. Armando nos dejó por culpa de esta pandemia malvada y ambos grupos decididos homenajearle en esta minigira conjunta.
Tanto Mocedades como Los Panchos queremos mantener el recuerdo permanente de un amigo y un icono de la canción hispana. Fue una persona con la que hemos compartido muchas giras, conciertos, aviones y teatros de todo el mundo.
–'Somos novios', 'Contigo aprendí», 'Esta tarde vi llover'… son algunas de las canciones del maestro Manzanero. ¿Cómo las van a recrear hoy junto a Los Panchos?
–Hacemos un 'show' muy completo. El público verá por separado a ambos grupos para después disfrutarnos actuando conjuntamente. Esas canciones son la banda sonora de los últimos 50 o 60 años en el mundo de habla hispana y representan una unión emocional y sentimental muy especial que Mocedades tuvo la suerte de conocer de primera mano.
–Sus tres últimos trabajos están gestados desde México. ¿Qué les inspira este país?
–Es un país muy completo en toda su cultura musical. Siempre que México nos ha llamado, nosotros hemos ido. Y también ha sido al revés, recibiéndonos con los brazos abiertos. Además de grabar dos volúmenes de 'Por amor a México', también hemos tenido la oportunidad de grabar con una sinfónica de el Estado de México con numerosos artistas de allí. Guiñando un ojo a México, podemos decir que este país 'nos ha chinado el cuero'.
–'Eres tú', 'El vendedor' o 'Tómame o déjame' son unos clásicos del pop más armonizador de la música española. ¿Qué se siente cantando estas canciones medio siglo después de su composición?
–Principalmente, sentimos un agradecimiento total a nuestro creador y papá musical, que fue y es Juan Carlos Calderón. Él es el alma de nuestros éxitos. Y ahora tenemos la suerte de reencontrarnos con otro Calderón, que es su hijo Jacobo, y que ahora es nuestro productor. Aquellas canciones tenían unas melodías maravillosas y está claro que Jacobo Calderón va a modernizar el concepto de Mocedades para los siguiente 50 años, por lo menos.
Mocedades y Los Panchos. Teatro Carrión (Valladolid). Viernes 15 de octubre, a las 20:30 horas. De 22 a 30 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.