

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras El Cigala, M-Clan sube hoy al escenario del patio de la Feria de Muestras, dentro del ciclo de conciertos Viva la vida. El dúo murciano que forman Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, con un cuarto de siglo sobre los escenarios, ofrecerán su versión más íntima. Los autores de 'Carolina' o 'Nadie se acordará de ti' vuelven como 'antihéroes' a invitar al público a un 'Viaje hacia el sur'. Repasarán su discografía que tiene como última entrega el álbum 'Delta'. La cita es a las 21:00 h. aunque las puertas se abrirán una hora antes para facilitar la entrada escalonada.
Del rock veterano a la música de raíz que frecuenta también desde hace años el zanfonista Germán Díaz. Participa dentro del programa municipal A Cielo Abierto en el ciclo que se desarrolla en el Patio de los Reyes del Museo Patio Herreriano. Junto a Benxamín Otero interpretarán temas del último trabajo juntos 'Trece canciones bonitas' a las que añadirán nuevos temas. El concierto comienza a las 21:00h, se accede por invitación que se retira en el propio museo.
Y también en otro museo, en este caso el de Escultura, habrá música el viernes. El Cuarteto Ribera, formación residente, ofrecerá un recital (22:00 h.) con el programa que estaba previsto para el pasado 13 de marzo. Iván Artaraz, Liz Moore, Jokin Urtasun y Jordi Creus forman el Cuarteto que interpretará en este concierto tres obras de otros tantos compositores que asentaron la fórmula del cuarteto clásico.
El primero será uno de Boccherini, compuesto en España en 1761; «su estilo es diferente al vienés, menos rupturista con la tradición del momento, con un carácter más lírico y sensual».
El segundo, de la última etapa de Haydn (1796), «ya con cuatro movimientos. Comienza con tres acordes, una llamada de atención al respetable, pues Joseph ya había pasado por Londres y estaba familiarizado con el modelo de concierto público».
Para acabar con uno de Beethoven, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años. «Muestra una sonoridad diferenciada de la de su predecesor, dinámicas que van mucho más lejos y un mayor desarrollo motívico en detrimento de la melodía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.