Secciones
Servicios
Destacamos
Con una trayectoria de más de 25 años y 4.000 espectáculos representados por todo el mundo, el grupo de danza y percusión israelita Mayumana llega este sábado al Teatro Zorrilla en dos pases (18 y 21 horas). Lo harán con 'Currents' (Corrientes) un espectáculo ... muy 'eléctrico' con el que lanzan a los espectadores un mensaje esperanzado de «alegría y unidad».
«Somos más fuertes si estamos unidos y creo que recordar esto es especialmente importante en estos momentos», explica Hadas Nistil, bailarina flamenca incorporada a la compañía hace cinco años. Hadas es israelita y habla castellano porque estuvo becada en Madrid para estudiar danza española. «El flamenco no es sólo la cultura de España, también es mi segunda casa», explica. Ella empezó a bailarlo a los 5 años y a los 16 ya había ingresado en la Compañía Nacional de Flamenco de Israel, la más importante del país, y cuya existencia sorprenderá a los no iniciados. Desde allí dio el salto a Mayumana porque «aunque el flamenco me gusta mucho, también quería hacer otras cosas en el escenario». Y, de hecho, en 'Currents' baila, toca la percusión y representa. «Eso me da mucha alegría y energía», reconoce la bailarina.
«Cada uno tiene su energía, pero la fuerza mayor se logra cuando la gente se une», explica Hadas Nistil. De hecho, esa es la filosofía del grupo. «En Mayumana cada uno tiene su talento que se pone al servicio del conjunto». Eso permite no sólo que convivan distintos estilos de baile (flamenco, danza urbana, batucada…) sino también distintas raíces musicales. «Los ritmos vienen de África, Brasil, España y el flamenco, la música cubana… Es un espectáculo muy multicultural», explica la bailarina israelí.
Un espectáculo rítmico en el que se invita al público a participar y divertirse siguiendo los ritmos que se marcan desde el escenario. No en balde el lema de Mayumana es «el arte de disfrutar».
El espectáculo 'Currents' fue creado para el Festival de la Luz de Jerusalén y está inspirado en la disputa histórica que mantuvieron los empresarios e inventores Thomas Alva Edison (creador de la corriente continua) y Nikola Tesla (corriente alterna, que se utiliza hasta hoy). La temática 'eléctrica' del espectáculo permite al grupo incluir sonidos electrónicos que se suman a la tradicional percusión con la que se identifica a Mayumana. Sobre el escenario, dos grupos con estéticas diferentes se enfrentarán, con las únicas armas de la danza y el ritmo, para recrear aquella 'batalla de las corrientes' que protagonizaron a finales del siglo XIX los dos célebres inventores.
Mayumana comenzó en 1995 con cuatro miembros y en la actualidad cuenta con más de 800 artistas repartidos por distintos grupos que actúan en distintos lugares del planeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.