Maren. Beatriz Berzosa

Maren: «Ha sido un año de pasos grandes pero, como estaba encerrada, no me he dado cuenta»

La joven revelación del 'indie' nacional abre este viernes el ciclo 'Hola Bazar' en Porta Caeli

Jueves, 18 de marzo 2021, 08:39

Tenemos nuevo ciclo de conciertos. Se llama 'Hola Bazar' y arranca este viernes con Maren, 'novísima' artista con solo 18 años cumplidos que el pasado año tuvo la caprichosa fortuna de convertirse en revelación, justo en el año de la pandemia. Debutó a los 14 ... años versionando a Antonio Vega y publicando su primer EP 'Alguien sin vergüenza'. Enseguida vinieron las buenas noticias: Abrir gira española para Tayler Ramsey, compartir cartel con Crystal Fighters en el Wave Rave Festival y ser fichada por Hook, la oficina de Izal. A punto de lanzar su primer disco de larga duración, Maren se despide de sus conciertos acústicos este viernes en Porta Caeli inaugurando el telón de 'Hola Bazar'.

Publicidad

–¿Cómo se asume convertirte en estrella revelación en medio de un confinamiento por pandemia?

–(risas) La verdad es que ha sido un año en el que he dado pasos muy grandes pero, como estaba en casa encerrada, no me he dado cuenta físicamente. Todo iba pasando muy rápido… desde casa notaba que me estaban cambiando las cosas de un manera muy importante. En cualquier caso, a pesar de cómo sucedió todo el pasado año, estoy muy contenta.

–Una de las canciones del primer verano de la covid fue su 'Te invito a mi piscina (para matarte)' ¿Cómo diste con una canción tan atrevida?

– La escribí haciendo una videollamada durante la cuarentena. Si recuerdas, hubo un momento, a principio de verano, que a la gente le dio por comprarse piscinas como loca. Y de ahí surgió que en aquella videollamada dijera 'Si quieres te invito a mi piscina para materte'… De la broma, surgió la canción. Me parecía un título gracioso para un tema 'Dream Pop'.

–Dream Pop, canción francesa, pop clásico, temas en inglés, en castellano… ¿De dónde la vienen tantas influencias teniendo en cuenta su juventud?

–Pues debo todo a mi familia, principalmente. Mi madre es profesora de música. De ella conocí a Tracy Chapman o a Grabielle Aplin. Mi abuela me llevaba a clase por la mañana y me ponía a The Beatles o a Simon & Garfunkel. Y a mi abuelo le encanta la canción francesa y Françoise Hardy. De todos ellos he hecho este batiburrillo.

Publicidad

–Sorprendió en su momento con la versión de 'Lucha de Gigantes' de Antonio Vega. ¿Cómo decidió llevar tan a su terreno una canción tan emblemática?

–La hice con 14 años. Recuerdo que fue mi primera versión para instagram y a la gente le gustó mucho. De esa canción me gustaba, sobre todo, la letra que es brutal. La manera en que Antonio Vega transmite sus ideas me parece que es algo que supera todos los clichés usados en la música.

–¿Qué proyectos tiene para este 2021 tan irregular en el mundo de la música?

–Mi primer disco sale ahora en abril. Tengo muchas gana de lanzarlo porque se han creado muchas expectativas. Nunca se sabía cuando iba a salir, por fin, el disco de las narices (risas). Espero dar muchos conciertos, a pesar de todo.

Publicidad

–¿El concierto de Valladolid es el último antes del salto al disco de debut?

–Será mi último concierto acústico antes del disco. Habrá canciones que probablemente deje de cantar para sustituir por los temas del nuevo trabajo. Enseñaré a la Mareen desde el principio hasta ahora tocando la guitarra eléctrica, la acústica y el piano.

Maren. Ciclo 'Hola Bazar'. Viernes 19 marzo. Sala Porta Caeli. 19:15 h. Anticipada: 12. Taquilla: 15. Puntos de venta: wegow. com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad