Integrantes de Marea. Fernando Lezaun

Marea: «Somos el último gorila del rock»

La formación navarra actuará este sábado en la Feria de Valladolid con la presentación de su último trabajo, 'Los potros del tiempo'

Jueves, 14 de septiembre 2023, 00:16

Después de cumplir 25 años de trayectoria, Marea andan inmersos en una nueva gira en la que presentan el octavo disco de su carrera. Se trata de 'Los potros del tiempo', un disco cuyo título denota debilidades flamencas aunque su contenido sea inequívocamente rock atemporal ... y del extrarradio. Este sábado actuarán en la Feria de Valladolid precedidos por otra banda ya veterana del rock estatal, Bocanada.

Publicidad

–Llevan varios meses en gira. ¿Cómo se encuentran a nivel artístico y emocional?

–Fenomenal porque es la gira que más gente está viniendo a vernos. Y yo creo que viene tanta tente porque el público quiere ver a los últimos Tiranosaurios Rex del rock antes de que se extingan. El último disco siempre es una excusa para la gira, pero en realidad lo que la gente busca es ver a los últimos de una especie. Los Marea fuimos los últimos en llegar a la escena de las salas de conciertos allá por los noventa y hoy somos los últimos que quedan. Se fueron Leño, Rosendo, Barricada, Platero y Tú y ahora solo quedamos nosotros, que somos algo así como el último gorila o el último 'Copito de Nieve' del rock de este país.

–¿También es de los que piensa que el rock está muerto o muriéndose?

–El rock es como un cocodrilo. Mientras los demás corren a cazar, él está sacando los ojos, esperando un ñu hasta que de repente salta y se le ve. El rock es un cocodrilo que ha visto pasar por delante a muchos y al que desde finales de los años sesenta se le empezó a dar por muerto. Ahora mismo a los chavales de 17 años el rock se la suda completamente, porque un chaval de esa edad no puede estar a favor de lo que le gusta a un padre de 50 tacos. Y eso es algo completamente normal.

–En cualquier caso, el público sigue acudiendo en masa a los conciertos de grupos que cuidan las letras. Ocurre con ustedes, con Robe Iniesta o, dentro del 'indie', con Izal.

–Afortunadamente sí. Algunos cuidamos las letras y eso al final la gente lo agradece. Ocurre también con el rap y la música urbana y eso es algo digno de agradecer. A excepción de con el reguetón, claro, porque de ahí, de donde no hay pues no se puede sacar absolutamente nada. Me produce una vergüenza ajena total que haya chicas jóvenes que escuchen ese reguetón repleto de letras sexistas y degradantes hacia la mujer. Qué le vamos a hacer…

Publicidad

–El título de 'Los potros del tiempo' hacen referencia al último disco de Camarón y también a una canción de El Cabrero. ¿Por qué ese homenaje?

–Es un guiño sincero a dos de mis referentes musicales. El título fue el detonante de todo el disco. Como ahora dicen los jóvenes, se trata de un disco 'conceptual' en el que está presente lo que se fue y lo que hoy sigue siendo.

–¿Cómo tienen diseñado el repertorio de este sábado?

–Hay que cuidar al hijo recién nacido que es nuestro nuevo disco, pero ahí estaremos con nuestros temas de siempre. Llevamos 25 años contando historias, así que lo celebraremos con un buen montaje, un equipo de sonido muy caro pero muy bueno y con todo nuestro 'encanto personal' (risas).

Publicidad

–Usted es un hombre inquieto. ¿Habrá nuevo libro o nuevo disco en solitario de Kutxi Romero cuando acabe la gira de Marea?

–Nunca hago proyectos, aunque luego me meto en mil historias. Siempre dejo cosas escritas e ideas aparte… Esto es como cuando haces lentejas y luego apartas unas para meterte un buen potaje. Así que seguramente haya más proyectos para 2024.

Lord Bishop tocará el domingo en Porta Caeli temas de 'Heavy 10'

Con el inicio del nuevo curso, las salas de conciertos arrancan también su temporada de otoño. En Porta Caeli se espera este domingo la llegada de todo un internacional como es Lord Bishop Rocks. El local vallisoletano espera también para mañana viernes un minifestival con los grupos Desfase Rural, Ratones Coloraos y Sakapunktax. También el sábado actuará María Parrado. Y Lord Bishop no es la única estrella foránea que se espera en la programación de Porta Caeli para este mes, ya que el día 24 de septiembre actuarán The Dictators, supervivientes del rock más crudo de mediados de los 70.

Lord Bishop Rocks regresa a España con un nuevo disco titulado 'Heavy 10' en el que rinde pleitesía a grandes del rock internacional. En activo desde 1999, el trío está formado además de por Lord Bishop a la guitarra y a la voz, por Count Dracula (batería) y por Midnight (bajo y coros). La formación surgió en el Bronx neoyorkino y es también una banda superviviente de una generación que se forjó con la influencia de Jimmy Hendrix, James Brown o de referentes más cercanos como Screaming Jay Hawkins.

Además de grandes canciones propias como 'Sex Machine' o 'Heavy 10', el disco contiene una flamante versión del clásico de Black Sabbath 'Sweet Loaf'. Ver tocar a una banda como Lord Bishops Rock es contemplar el potencial que siempre han tenido los formatos de trío en el mundo del rock en directo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad