![Liam Gallagher, Bunbury e Izal encabezan el cartel del Sonorama Ribera 2018](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201806/13/media/cortadas/sono-keMI-U6026798099dD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Liam Gallagher, Bunbury e Izal encabezan el cartel del Sonorama Ribera 2018](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201806/13/media/cortadas/sono-keMI-U6026798099dD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Liam Gallagher, líder de los añorados Oasis, Enrique Bunbury o Izal son algunos de los nombres que encabezan este año el cartel del Sonorama Ribera, una cita que en su vigésimoprimera edición volverá a celebrarse en cinco días (8 al 12 de agosto) en cuatro escenarios urbanos y otros cuatro integrados en el recinto ferial de Aranda de Duero.
Además, y como viene siendo habitual dentro de la filosofía y sello que imprime el festival, el programa incluye una gran variedad de conciertos con bandas como Sidecars, Dorian, Elefantes, Mikel Erentxun o Rozalén, entre otros. Más de 130 bandas entre las que se cuenta una nutrida representación de propuestas de Castilla y León, caso de Arizona Baby, La M.O.D.A., Kiko Sumillera o Duque.
En el aire queda el homenaje que este año rendirá el Sonorama a la trayectoria de un cantante contrastado, según ha reconocido Juan Carlos de la Fuente, uno de los organizadores, en la presentación. En ediciones anteriores fueron Raphael o el Dúo Dinámico, y en esta ocasión se han barajado nombres como los de Joaquín Sabina, José Luis Perales o Joan Manuel Serrat. Descartado Julio Iglesias, «fue él mismo el que se incluyó en el cartel en una entrevista con 'El País' y quien se ha autodescartado», ha matizado De la Fuente, los organizadores mantienen las conversaciones para anunciar dicho homenaje en próximas fechas. «El hecho de tener un cartel como vamos a tener es secundario porque lo realmente importante es el ambiente de las calles y el maridaje que se consigue con lo popular», ha asegurado Juan Carlos de la Fuente, en ausencia del director del Sonorama Javier Ajenjo. Precisamente la organización ha garantizado que se solventarán los problemas de acceso que hubo el año pasado en la primera jornada. «El año pasado fue un error nuestro y en éste se va a arreglar porque vamos a contar con más espacio y con más carriles de entrada», ha explicado.
El Festival Sonorama Ribera batió en su última edición el récord de asistencia con 90.000 personas, y también el de su impacto económico con una estimación que supera los 8 milllones de euros. La cita musical genera 500 empleos directos a lo que hay que sumar la colaboración de más de 400 voluntarios.
Datos que, según ha señalado Mar Sancho -directora de Políticas Culturales de la Junta-, confirman que «la colaboración público privada» del Sonorama Ribera es «una excelente vía para generar proyectos sostenibles» y la visualización de Castilla y León como destino de turismo cultural que acoge propuestas actuales y atractivas. Uno de esos ejemplos es la acción que promovió el festival hace escasas fechas en Berlín, donde acudieron grupos nacionales bajo el amparo de la Denominación de Origen Ribera de Duero.
El Sonorama Ribera maneja este año un presupuesto de 2.500.000 euros que parte de colaboraciones institucionales, caso de los 30.000 euros aportados desde la Consejería de Cultura y Turismo (20.000 el año pasado), junto con recursos generados con la venta de entradas o patrocinios privados.
Como novedad, en esta escenario se incorpora un escenario dedicado a la comedia, disciplina artística con gran acogida entre el público juvenil. Artistas como Enrique San Francisco o Pantomima Full estarán presentes en este nuevo espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.