El Norte
Valladolid
Lunes, 30 de mayo 2022, 12:01
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) celebra la XVIII edición de las Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid del 7 al 11 de junio. La cita llega a su mayoría de edad con la presencia de reputados cantaores y bailaores y un nuevo encuentro con las pruebas selectivas del 61º Festival de Internacional de Cante de las Minas.
Publicidad
El programa arranca el martes 7 de junio con el recital del joven cantaor extremeño Juanfran Carrasco, premiado, entre otros, en los certámenes nacionales de Carmona, Valdemoro o Lorca. Además, ha subido a tablados tan notables como Los Gallos de Sevilla o Casa Patas de Madrid.
Un día después, el miércoles 8 de junio, será el turno del algecireño Perico el Pañero. Criado en una familia entregada al cante y aficionado desde su infancia a este arte, en sus nueve años de carrera profesional ha actuado en las bienales de Sevilla y de Málaga en España, el Festival de Nimes en Francia y centros de Nueva York y San Francisco en Estados Unidos.
La cantaora Antonia Contreras tomará el relevo el jueves 9 de junio. La malagueña atesora reconocimientos a su talento como la Lámpara Minera del 56 Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión, certamen en el que también recibió galardones en las categorías de mineras, malagueñas y granaínas. Destaca por su manejo de otros estilos (soleá, seguiriyas o cañas) y por las magistrales adaptaciones de nuevos autores y poetas andaluces.
Las Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid acogerán, como ya es tradición, las pruebas selectivas del Festival Internacional de Cante de las Minas, que suponen el pistoletazo de salida de la 61ª edición del consolidado certamen. Centradas en las categorías de cante, baile y guitarra, las pruebas tendrán lugar el viernes 10 de junio.
Publicidad
A continuación, tendrá lugar la festiva Trasnoche Flamenca con Esteban Guerrero 'Caracolillo de Cádiz'. Nieto de Francisco Guerrero, debutó con solo diez años. Desde entonces ha ganado premios en relevantes citas como el Nacional de Alegrías, el Tientos de Cádiz, en el de La Soleá de Alcalá de Guadaira o el Memorial Camarón de la Isla, entre otros
La Gala Flamenca pondrá el broche de oro a las Jornadas Flamencas el sábado día 11 de junio. Una velada dedicada a este arte que contará con el cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral, ganador de seis premios en el 52º Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión –entre ellos, la Lámpara Minera, máximo galardón de la cita– y representante del flamenco en el Festival de Fribourg (Suiza), y con el bailaor Antonio Molina 'El choro', reconocido con premios como el Revelación del Festival de Jerez y aclamado por público y crítica en importantes escenarios de Europa y América.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.