![Jazz, repertorio vocal y clásico, en el ciclo de Juventudes Musicales en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/3.1.%20Voila-kiVH-U1701172273889uYE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Jazz, repertorio vocal y clásico, en el ciclo de Juventudes Musicales en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/3.1.%20Voila-kiVH-U1701172273889uYE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jazz, folk, partituras de Beethoven, algunas de las arias más famosas y composiciones contemporáneas alimentan los programas de los diez conciertos del ciclo de música de cámara que Juventudes Musicales propone para esta temporada en la sala Miguel Delibes del Teatro Calderón. Las entradas para ... los conciertos de este primer trimestre se pondrán a la venta a partir del 4 de octubre. El resto, a partir del 3 de enero.
El 12 de noviembre subirá el telón el dúo que forman Rafael Quirant, sopranista, y Jezabel Esbrí, soprano, ganadores del 101 concurso de JJ MM. Programa presentación, cantarán algunos de los dúos más destacados del barroco y del bel canto, desde Monteverdi, Händel, Vivaldi hasta Verdi y Rossini.
A mediado de diciembre se celebrarán los tres conciertos del subciclo protagonizado por músicos vallisoletanos. Comienza el día 15 el dúo que forman la flautista Katrina Penman y la pianista Claudia Voir. Penman también compone y en esta ocasión interpretarán obras inspiradas en el confinamiento, las flautas orientales, la tradición ancestral gallega o el canto flamenco. La pianista vallisoletana le acompañará en este viaje musical.
El día 16, una propuesta más lúdica, el juego Músico-Mágico del Trío Voilá, integrado por Alicia Garrudo, flauta, Quiquemago, magia y violín, y Chema Corvo, piano. Música y magia se funden a través de un original repertorio que combina clásica, jazz y el folklore. Es un espectáculo especialmente pensado para público familiar.
Castañuelas y sonatas
Cierra este subciclo, la Camerata de Ponferrada, dirigida por Daniel Bombín, y el percusionista Tomás Martín, solista a las castañuelas. Interpretarán obras de Turina, Albéniz-Flores Chaviano y María José Cordero.
El 21 de enero vuelve la música a la sala Delibes con el Trío Abendstern que forman el violinista georgiano Teimuraz Janikashvili, quien fue concertino de la OSCyL, la pianista alemana Sophia Hase, profesora del Superior de Salamanca, y el chelista hispanoalemán Ángel G. Jermann. El trío propone una velada con obras de Beethoven y Fanny Mendelsshon.
El violinista Aitzol Iturriagagoitia y el pianista Jose Enrique Bagaria acercarán el 11 de febrero el repertorio de su último disco, un trabajo en torno a la sonata con obras de Mozart, Janácek, Franck y Cervelló.
Una semana después otro dúo, en este caso de chelo, el de Filipo Quaresma y piano, Antonio Rosado, presentará otro programa que en su día grabaron con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Cambio de registro en marzo. El día 4 sube al escenario Kukundé Quintet-Jazz para presentar 'Calcària'. El quinteto está integrado por Eduardo Cabello, saxo alto; Alex Duato, piano; Vicente López, guitarra; David Muñoz, contrabajo, y Luis Pérez-Villegas, batería. 'Calcària' es la última propuesta de este ensemble nacido en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Partiendo del jazz tradicional y sus raíces, crean su repertorio original.
Otra formación joven, el Jakob Trío, ganadora del último concurso de JJ MM, ofrecerá un concierto el 14 de abril. Manuel de Almeida Ferrer, violín, Carla Peña, violonchelo, e Imanol Casan, piano, residen en los Países Bajos. Han elegido tríos de Felix Mendelsshon, Beethoven y Shostakovich. Por último, el pianista y compositor Eleuterio Domínguez clausurará el ciclo el 6 de mayo. Especialista en improvisación, ofrecerá un recital que tendrá como hilo conductor el amor y el desamor, que ha inspirado a compositores como Clara Wieck-Schuman, Alberto Ginastera, F. Chopin o Wagner. Las partituras clásicas se alternarán con las composiciones del músico manchego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.