Ver fotos
Ver fotos
Una Plaza Mayor y un café-teatro con jazz en directo. No todas las capitales europeas lo tienen, pero Valladolid sí. Acabar la tarde o si quieren, comenzar la noche, tiene un refuerzo de magia si suena la música en directo de una 'jam session' ... de jazz.
Publicidad
Desde hace años, la cafetería del Teatro Zorrilla propicia momentos crepusculares a ritmo de jazz. Programando los conciertos están dos grandes: Mario Benso y Santiago Parra. Sus años en el recordado Café España colocaron el nombre de la ciudad en el mapa del jazz internacional. Hoy, desde la cafetería del Teatro Zorrilla, ambos avivan la llama con citas musicales que tienen el encanto del contrabando y de las emociones furtivas.
Alberto Sauri es uno de los músicos habituales que transitan por el escenario del Café Teatro Zorrilla. Nacido en Cuba, Sauri lleva haciendo escalas temporales en Valladolid desde hace cerca de diez años.
Sin embargo, hace tres meses tomó la decisión de residir en Valladolid. Y claro, tocar en el café del Zorrilla se ha convertido en una costumbre que se ha materializado en 'Jam Sessions' y en conciertos exclusivos. Fruto de estas 'jam', Alberto ha creado la banda ASBand. Con él está al piano Jesús Bravo, a la batería Félix Oviedo y a la voz, como invitada, Marta Olmedo.
Publicidad
Hace unos días, el pasado 3 de febrero, ASBand se presentó en el Café Teatro Zorrilla para ofrecer un repertorio que según el músico cubano «se basa en la belleza y en composiciones que tienen su referencia en artistas como Pat Metheny o en John Coltrane».
Aunque tiene su residencia fijada en Valladolid, Alberto Sauri se mueve por el mundo igual que lo hace todo 'trotamúsico'. «Estoy haciendo el grado superior de música en Montpellier», afirma. Durante los últimos diez años, el bajista ha trabajado bastante en Berlín con Fabrizio Bosso. En Madrid también tiene su círculo. «Allí -dice Sauri- suelo trabajar con gente del mundo del cine como Rossi de Palma, por ejemplo».
Publicidad
La creación de ASBand, cuenta Sauri que surge «a raíz de hacer muchas 'Jam' en el Café del Zorrilla. Ahí hemos conectado muy bien y creo que estamos listos para presentarnos oficialmente». De Valladolid, el músico cubano cuenta que le gusta todo. «El clima es bueno… y la comida; pero me gusta especialmente su arquitectura y el vino. Podría decirte que el vino es lo que más«, bromea.
Además de con los músicos de ASBand, Alberto Sauri ha tocado con más artistas de Valladolid. Uno de los primeros que conoció fue el percusionista Rafael Martínez. «Toco muy cómodo con él y me resulta innovador. Espero continuar colaborando con él». Rafael Martinez fue músico de grupos como Automáticos, El Correo o Celtas Cortos y desde hace mucho tiempo es un reconocido profesor de música a nivel nacional.
Publicidad
Además de actuar esporádicamente en las cálidas Jam Session del Café Teatro Zorrilla, Alberto prepara arreglos para un trabajo sobre la música de Pablo Milanés. «Me han propuesto un proyecto sobre sus canciones, pero debido a su reciente fallecimiento, me gustaría preguntar antes a su hija Haydée. No quiero saltarme ningún respeto a la figura de su padre».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.