Borrar
Jaume Santonja y Gautier Capuçon. EL NORTE

Jaume Santonja coge por primera vez la batuta de la OSCyL

Gautier Capuçon actuará como solista de violonchelo, en un concierto con obras de Marcos Fernández-Barrero, William Walton y Sibelius

El Norte

Valladolid

Martes, 24 de enero 2023, 19:34

Jaume Santonja, director asociado de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, principal director invitado de la Sinfónica de Milán y director invitado en muchas orquestas españolas, cogerá esta semana por primera vez la batuta para dirigir a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que ofrecerá el viernes 27 y el sábado 28 de enero los conciertos correspondientes al octavo programa de abono de la Temporada 2022/23. El programa incluirá obras de Marcos Fernández-Barrero, William Walton y Sibelius.

La primera parte del concierto ofrecerá 'Nocturno Sinfónico' obra ganadora del IX Premio de Composición AEOS-Fundación BBVA, de Marcos Fernández Barrero (1984) y estrenada en marzo de 2019 en el Auditorio de Galicia a cargo de la Real Filharmonía dirigida por Baldur Brönnimann.

A continuación, la OSCyL interpretará, por primera vez, el 'Concierto para violonchelo y orquesta' de William Walton (1902-1983), uno de los tres conciertos para instrumentos de cuerda del compositor y director de orquesta británico. El concierto se estrenó en enero de 1957 con la Sinfónica de Boston dirigida por Charles Munch y la participación del violonchelista ucraniano Gregor Piatigorsky. En esta ocasión, en la interpretación del concierto y acompañando a la OSCyL, participará el violonchelista francés Gautier Capuçon, que vuelve al Centro Cultural Miguel Delibes, tras su participación en la temporada 2011-12.

Gautier Gapuçon ha sido galardonado con numerosos premios y es aclamado por su exuberante virtuosismo y por la profunda sonoridad obtenida con su violonchelo Matteo Goffriller «L'Ambassadeur» de 1701. Estudió en el Conservatorio de París y con Heinrich Schiff en Viena. En la pasada temporada 2021-22 colaboró con las orquestas del Concertgebouw y Cleveland y las filarmónicas de Viena, Múnich y Nueva York. Es artista en residencia de la Philharmonie de París y del Konzerthaus de Viena y es invitado por festivales como el Enescu, la Primavera de Praga o el de Evian.

En la segunda parte del concierto, la OSCyL ofrecerá la 'Sinfonía nº 3 en do mayor, op. 53' de Jean Sibelius (1866-1957) que ya interpretó en la temporada 1994-95 con Max Bragado en la dirección. Una sinfonía cuyos primeros bocetos surgieron en 1904, en un momento de cambio en la vida del compositor y violinista finlandés, cuando él y su familia se trasladaron a vivir a Ainola, al norte de Helsinki.

Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jaume Santonja coge por primera vez la batuta de la OSCyL

Jaume Santonja coge por primera vez la batuta de la OSCyL
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email