
Elián, del griego Helio, «rey de la luz» o «la vida». El Trío actuó como tal. Estos conjuntos deben cimentarse sobre pianista musical, exacto y ... expresivo; Bagaría demostró serlo por completo. Si añadimos cellista de sonido redondo y noble como Frescolí; violinista de impacto y técnica como Matxain (ambos ayuda de solista en la ONE) y una trabajada labor conjunta, se entiende por qué el Trío fue vital y luminoso.
Publicidad
Ane Matxain, Josep Frescolí, Enrique Bagaría. Obras de Ravel y Piazzolla. Sala Delibes, teatro Calderón. Ciclo Juventudes Musicales.
El 'Trío en La m.', (1914), escrito por Ravel en San Juan de Luz, fraguándose ya la Gran Guerra, enfrenta lo percusivo del piano con las cuerdas y esa lucha da personalidad y categoría a la obra. Iniciado con ecos de sombrío zortziko que plantea el piano y siguen sus colegas, toca 'lo antiguo' yuxtaponiendo temas y despidiendo su particular sonata moderada con un delicado pianísimo. La 'Pantoum', viva, forma poética malaya que Verlaine y Beaudelaire usaron, hecha como scherzo y trío enérgico, exigente, repitiendo segundo y cuarto verso de cada cuarteto como primero y tercero del siguiente, piano y cuerdas a diferente compás. La 'Pasacalle' incide en 'lo antiguo', lenta, sobre un bajo de ocho compases, con los tres músicos 'cantando' expresivamente, fácil lo difícil. El Fina, vigoroso, con la alusión en el piano a la declaración de Guerra, tras virtuosismo del violín, trinos del cello de doble nota y explosiva coda. Toda una belleza.
'Las estaciones porteñas', quinteto sobre el 'nuevo tango' de Piazzolla, han sido versionadas de todo modo por su atractivo y valor musical, hasta ser tan populares como las de Vivaldi, puntualmente recordadas en esta versión de Elián que fue magnífica, con la violinista destacada por habilidad, ritmo y entrega, seguida por igual por sus colegas. Se glosan, no solo temperaturas y ambientes, sino íntimos sentimientos del autor en cada estación en su amada tierra. Alegre primavera, incidental y cálido verano, reflexivo otoño y amoroso y sombrío invierno, todos con sus tres secciones en el arreglo. Entrega, pasión y virtuosismo en el Trío, sonoramente acogido por un público que casi llenó la sala y que le obligó, tras varias salidas, a seguir exhibiéndose con otro vibrante arreglo de tango, que llevó al entusiasmo pleno.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.