Borrar
David Murphy, al frente de la OSCyL, con Shubhendra Rao como solista al sitar, ensayando ayer en el auditorio Miguel Delibes. Henar sastre
El indio que sumó el sitar al sinfonismo

El indio que sumó el sitar al sinfonismo

Música. La OSCyL interpreta por primera vez en España 'La sinfonía de Ravi Shankar', por el centenario del nacimiento del compositor, y lo hará en Madrid, en Ávila y en Valladolid

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 07:31

Compuso su primera sinfonía a los 82 años y aún le siguió una ópera. Ravi Shankar, que nació hace 100 años y murió hace ocho, recorrió todo el arco musical; del folk al sinfonismo, de Oriente a Occidente, de George Harrison a Yehudi Menuhin ... , de Woodstock al Royal Festival Hall. Esta semana la Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena, bajo la batuta del colaborador del compositor indio, David Murphy, la 'Sinfonía Ravi Shankar', el jueves en el Auditorio Nacional, en Madrid, y el sábado, en el Miguel Delibes de Valladolid. El sitarista Shubhendra Rao, la chelista Saskia Rao-de Hass y el percusionista Prabhu Edouard serán los solistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El indio que sumó el sitar al sinfonismo