Guillermo Hernández, junto a sus partituras y metrónomo. Rodrigo Jiménez

Guillermo Hernández: «Todo está en la mente, más que en las horas de estudio»

El joven pianista vallisoletano ofrece un recital con obras de Bach, Mussorgski y Balakirev este sábado en el Calderón de Valladolid

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 29 de abril 2022, 00:11

Alterna las matemáticas de tercero de la ESO con Bach, la física y la química con Mussorgski, compositor de cuadros, y Rachmaninov, con el 'ruso estándar de Moscú' que está aprendiendo. A sus catorce años, Guillermo Hernández tiene claro que su carrera es el piano ... y en cuanto hay un escenario disponible, para él se prepara. Este sábado toca en el ciclo de Juventudes Musicales, en el Teatro Calderón de Valladolid.

Publicidad

«Comienzo con una 'Chacona' de Bach, arreglada por Busoni, una obra europea y universal. Contrasta con el nacionalismo eslavo de la siguiente, 'Los cuadros de una exposición' del ruso Mussorgski, que acaba con un título simbólico 'La gran puerta de Kiev'. Son diez paseos por diez cuadros. Tiene las características musicales del imperio ruso que fue en su momento y la grandiosidad de los templos ortodoxos. Es una obra llena de colores, de sonidos. Finalmente 'Islamey, una fantasía oriental', de Balakirev, es una muestra de folklore de corte pagano que evoca a los pueblos caucásicos», explica Guillermo. Y se para, reflexivo, sobre la segunda obra.

«Quería rendir homenaje a Ucrania. Suena a tópico pero la música es un nexo de unión que debemos aprovechar en momentos como estos. La parte final de Mussorgski es la esperanza triunfal del mañana. Estoy muy preocupado por Ucrania. Tenía en mente esta obra cuando estalló la guerra».

Guillermo estudia este año a través de una plataforma digital, lo que le permite dedicar más tiempo a la música. Sigue sus estudios musicales en la Escuela Katarina Gurska con Andrey Yaroshinsky para lo que acude uno o dos días a la semana aMadrid.

Publicidad

«El piano es la faceta de mi vida a la que doy más importancia ahora. Hay cosas que añoro pero estoy muy contento de poder tocar más», explica quien elegirá la rama de ciencias en bachillerato. «Tengo claro que la música es mi carrera, pero en el futuro me gustaría hacer matemáticas o físicas por hobby», cuenta matizando que «me gusta la literatura y la historia como reflejo de las mentalidades y la cultura que rodean la música. Todos los saberes están relacionados». En los ratos libres aprende idiomas, pasó del inglés y el francés al ruso y en cartera espera el alemán.

No cree que su juventud intervenga a la hora de acceder al escenario, «es más condicionante que te conozcan. Una sala de conciertos no deja de ser un negocio y cuando el intérprete es conocido es más fácil llenar».

Publicidad

En su estudio cuelgan los diplomas de varios concursos ganados. Aunque el más reciente se le resistió, el Frechilla-Zuloaga de su ciudad.

«Fue una experiencia muy positiva, era la primera vez que participaba en un concurso de categoría abierta (sin edad mínima). Casi todos los concursantes me doblaban la edad. Fue una competición dura, tuve que aprender a mantener la calma y una concentración absoluta. A los que llegamos a la semifinal se nos dio la oportunidad de hablar con los miembros del jurado y quedé satisfecho con lo que me dijeron. Soy consciente de que debí haberlo hecho mejor y estuve de acuerdo con el fallo final». Así que ya piensa en la próxima edición, la de 2023. «Con muchas ganas de participar en la próxima. Todo está en la mente, es más importante que las horas de estudio».

El pasado año grabó su primer disco, 'Piano romántico', con obras de Lizst, Schumann y Chopin, una tarjeta de visita de lo que podía hacer a los trece años. Cuando descansa, Guillermo busca el mar en verano para hacer surf. «En Valladolid no tengo la suerte de estar cerca del mar y me dedico a la física, las matemáticas y los idiomas».

Publicidad

lu ciclo juventudes musicales

Día 30, 20:00h. Concierto de piano de Guillermo Hernández. Programa: Bach, Mussorgski, Balakirev.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad