![Cómo ver gratis este viernes la ópera 'Nabucco' en la Plaza Mayor de Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/ASDAD-kJFH-U170710352628jVB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Cómo ver gratis este viernes la ópera 'Nabucco' en la Plaza Mayor de Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/ASDAD-kJFH-U170710352628jVB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid se suma este viernes 15 de julio a la Semana de la Ópera impulsada por el Teatro Real de Madrid con la transmisión, en directo, de la ópera 'Nabucco', de Giuseppe Verdi.
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura, instalará para la ocasión una pantalla de más de veinte metros cuadrados, además de un completo equipo de sonido, que ofrecerán al espectador la experiencia de asistir a un espectáculo lírico como si de un teatro se tratara y sin perder detalle de la acción escénica.
Para la retransmisión, que comenzará a las 21:00 horas, se colocarán 1.100 sillas. La entrada es gratis hasta completar el aforo y no es necesario retirar invitaciones previas, basta con ir a la Plaza Mayor y ocupar una de las localidades.
Además, el público podrá participar de forma activa en el evento sumando su voz al momento más destacado de la ópera: el coro 'Va pensiero', uno de los más célebres de la historia de la lírica, que tiene lugar en el tercer acto. Para ello, durante el acto se pondrán a disposición de los espectadores 1.300 impresos con la letra del coro.
Asimismo, el Teatro Real anima al público a practicar este fragmento desde sus hogares con dos vídeos producidos para la ocasión: uno con el director de orquesta Nicola Luisotti y otro con la mezzosoprano Monserrat Martín, disponibles ambos en el canal de YouTube del Teatro Real.
La Semana de la Ópera celebra su sexta edición del 11 al 16 de julio impulsada por el Teatro Real con el fin de acercar este género escénico a toda la sociedad. Uno de los actos más multitudinarios programados en este marco es la retransmisión de una producción del centro de forma simultánea en varios puntos de la geografía española: este año son más de cien las localidades que participarán con la retransmisión de Nabucco. Valladolid es una de las ciudades que vuelve a formar parte de la Semana de la Ópera, como ya hiciera en años anteriores (previos a la pandemia) con piezas como 'Lucia di Lammermoor' (2018) o 'Il Trovatore' (2019).
El Teatro Real de Madrid ha recuperado esta temporada en su cartelera 'Nabucco' 151 años después de la última función en su escenario, en 1871. El montaje que en la actualidad acoge el centro, coproducción de la Ópera de Zúrich y el Real, está dirigido por Andreas Homoki y cuenta con vestuario de época de Susana Mendoza y una escenografía minimalista firmada por Wolfgang Gussmann.
Esta producción traslada la acción a la Italia contemporánea de Verdi y pone el foco en las relaciones familiares, auténtico centro de este pasional drama.
'Nabucco', estrenado en Milán en 1842 y en Madrid en 1853, supuso la consagración de Verdi como compositor y lo encumbró como símbolo del Risorgimento. Los tres personajes principales dejan entrever los grandes roles que estuvieron presentes en posteriores clásicos del autor. Sin embargo, el elemento más célebre de la pieza es el coro de esclavos hebreo, que en esta nueva producción cobra un merecido protagonismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.