La gira 'Atemporal' de El Barrio llega al Polideportivo Pisuerga
Los Retrovisores actuarán también el sábado en la sala Cientocero
Roberto Terne
Valladolid
Miércoles, 4 de octubre 2023, 19:01
José Luis Figuereo, más conocido como El Barrio, vuelve a Valladolid. Lo hará este sábado 7 en el Pabellón Pisuerga dentro de su nueva gira ' ... Atemporal'. El artista gaditano lanzó a finales del pasado 2022 su disco número 14 cuyo título coincide con el de su actual gira. El disco está formado por trece canciones inéditas más un tema instrumental. Para el propio autor, 'Atemporal' es un disco de regreso a sus raíces y al sonido atemporal de un estilo que él ha extendido en el nuevo milenio y que procede de la unión del flamenco con las corrientes musicales populares y contemporáneas de la segunda mitad del siglo XX. Medina Azahara, Triana o Alameda son algunos de sus referentes. A decir por su éxito, está claro que el público general del nuevo milenio sigue consumiendo y disfrutando esta 'atemporal' fusión entre el rock andaluz, el pop y el flamenco.
Los Retrovisores
José Luis Figuereo lleva en activo desde 1996 y adoptó su nombre artístico como homenaje al Barrio de Santa María de Cádiz donde nació y vivió su niñez. Con 27 años de trayectoria discográfica, El Barrio ha logrado un reconocimiento popular que obtuvo en 2017 su mayor pico de ventas con el disco 'Las costuras del alma', trabajo catalogado por la industria como doble platino. La actuación de este sábado continúa la serie de grandes eventos musicales de principio de curso a los que hemos asistido en las últimas semanas con artistas como Quevedo o Pablo Alborán
Dentro de la escena local, este sábado la sala Cientocero acoge una jornada de las sensibles ya que se espera el regreso en directo de Los Retrovisores de Valladolid (no confundirlos con los de Barcelona). El trío formado por Horacio García, Luis Bailón y Ginés Martínez experimentó en solo dos años de trayectoria (de 1989 a 1991) una carrera vertiginosa que se disolvió en un momento de gran popularidad y de una propulsión incuestionable. Enraizados en el 'revival' mod de los 80, su éxito se basaba en la cohesión de su sonido, en las composiciones frescas y directas y, especialmente, en la calidad vocal e instrumental de su cantante y guitarrista Horacio García.
Además la empatía del trío con el público era arrolladora. Tras su disolución, sus integrantes continuaron en la música de una manera constante. Ginés (batería) ha tocado con Cooper, Paul Collins y Germán Copinni, Luis (bajo) con Harla Horror y Horacio (voz) creó la Escuela de Música Moderna y Jazz 'Meidiners' en Gijón. El concierto de este sábado está organizado por la Asociación Reducto Sónico de Valladolid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.