![«La gente percibe si lo pasas bien cuando estás en el escenario»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/07/media/andrea-motis.jpg)
![«La gente percibe si lo pasas bien cuando estás en el escenario»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/07/media/andrea-motis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las claves del éxito de Andrea Motis responden a distintos factores. Bien admite la cantante y trompetista que el jazz hoy «no está muy de moda», pero sí que se respira «una subcultura de la música acústica, experimental e impredecible que junto con la moda ... hipster lo ha traído un poco de vuelta». También el éxito de la vuelta de lo 'vintage', con un público que vuelve a aficionarse al baile y a géneros como el 'swing' y similares que se encuentra en constante crecimiento. Pero sobre todo ha llamado la atención su juventud y precocidad (n. 1996), que no solo le permite entroncar más y mejor con la generación 'millenial' (suspicaz, como todas, a aceptar aquellos códigos musicales y culturales que sedujeran a 'boomers' y generaciones previas), también por el hecho de que su éxito y visibilidad se han ido conformando a la vez que su aprendizaje. Y eso, se quiera o no admitirlo, se nota. «Siempre he hecho lo que me ha gustado sin complejos, sabiendo que lo importante era que estaba aprendiendo y, por encima de todo, que tenía que pasármelo bien. Y eso a la gente le gusta, porque se le transmite desde el escenario».
La artista llega este viernes 8 de noviembre de 2019 al LAVA como inauguración de la XIV edición del Festival Valladolid Jazz, y lo hace con todas las entradas ya vendidas. Junto a ella, dotándola del empaque y la fuerza con la que el género gana en los directos, se encuentran algunos de sus colaboradores más cercanos y corresponsables de su éxito: Joan Chamorro, su mentor y protector, al contrabajo; la guitarra de Josep Traver, el virtuosismo al piano de Ignasi Terrasa y la vigorosidad a la batería de Esteve Pi conforman, junto a la propia voz y los alardes a la trompeta de la propia Motis, un quinteto de excepción que obsequiará al público de Valladolid con varias versiones de los temas más canónicos del jazz, notables adaptaciones de las más emblemáticas canciones brasileñas (casi un debe en el triste año de la desaparición de João Gilberto) y alguna composición propia, sin desdeñar guiños al pop o a lo funky, adelanta la cantante.
El espectáculo del LAVA vendrá a desplegar, en esencia, canciones del último disco de Motis, 'Do outro lado do azul', en el que se da la mano esa particular reunión entre lo nuevo y lo tradicional que una voz joven sabe dar a temas clásicos: «Incluso en mis composiciones más propias hay también ecos tradicionales: lo clásico tiene que ver con el pop, e incluso las películas o los dibujos animados de Tom y Jerry tienen temas que pueden apelar a todo tipo de públicos».
Con el riesgo que supone hacer propio un 'Summertime' que en el imaginario colectivo no cabe desprender de la voz de Ella Fitzgerald, o un 'Chega de saudade' inseparable de los melódicos susurros de Gilberto, Motis sabe cómo reapropiarse de todos ellos y darle una óptica suya y personal, y al tiempo una sonoridad con la que cualquiera puede sentirse apelado: «Cuando solo quiero tocar un tema por placer lo interpreto en conciertos, pero no lo grabo; es cuando percibo que soy capaz de darle un arreglo o una segunda lectura cuando me puedo atrever con ella en una sesión»
Juegos con estructuras, con instrumentos, con ritmos, con tempo, acelerando lo lento y ralentizando lo rápido, es imposible saber con antelación si el quinteto optará más por las baladas, por los temas brasileños, por algún tema de su personalísimo 'Emotional Dance' (tal vez 'Never will I marry') o por los ritmos más 'funky': «Nos gusta mucho improvisar, ver cómo va respondiendo el público y adaptar a lo que sentimos que la gente quiere hacer». Un jazz en estado puramente vivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.