Borrar
Concierto de la Oscyl, con la escolanía de Segovia, en el auditorio Miguel Delibes. E. A.
Fisher en la cumbre
Crítica de música

Fisher en la cumbre

Todos contribuyeron a escribir una de las páginas más brillantes de la OSCyL, elevando a Mahler a la altura de los más grandes autores de la historia.

EMILIANO ALLENDE

Viernes, 24 de febrero 2023, 15:16

La tercera sinfonía de Mahler, al contrario que las demás, rebosa optimismo y desde los primeros compases obedece como ninguna otra a un programa establecido. Este jueves asistimos a la excelencia grandiosa de una obra que, en las manos expertas de Thierry Fischer, respondió a la idea expresada por Mahler: «Una sinfonía debe abarcarlo todo».

Las ocho trompas irrumpieron unidas, bajo una percusión que marcaba un ritmo interno, extrayendo de las profundidades a unos excelentes trombones y tuba. Fue un primer movimiento amplio, llevado con precisión por un director en continua progresión. Los siguientes movimientos fueron un delicado y sutil aire de minueto de instrumentación etérea, ligera y jovial, con las maderas como protagonistas y un 'scherzo' que nos dejó un 'tutti' magnifico y un rico motivo del flautín.

Mahler se torna misterioso en la 'canción de medianoche'de Nietzsche. La mezzosoprano Anna Larssen transmitió con bello timbre las notas que hablan del dolor y la profunda eternidad. La voz se unió en un singular trío con el oboe y la 'concertino'.

El doble coro de mujeres y niños sonó con seguridad en las voces del coro de Castilla y León y la Escolanía de Segovia, imitando las campanas, dando cuerpo al movimiento previo a un 'adagio' extenso que es una de las cumbres compositivas de Mahler.

La versión de Fischer fue estupenda. Un comienzo en 'pianísimo' de las cuerdas, de una riqueza extrema muy difícil de superar, continuó con los metales y la percusión unidos en un 'crescendo' espectacular. Fischer nos condujo a la calma en un largo y estático final, dominando las dinámicas hasta completar una versión sobresaliente de esta obra monumental. Todos contribuyeron a escribir una de las páginas más brillantes de la OSCyL, elevando a Mahler a la altura de los más grandes autores de la historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fisher en la cumbre