![Falete: «No creo en el lenguaje inclusivo y paso del 'pin parental', que no nos tomen el pelo»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/TF0C3WR2-kcDE-U901385714469xgH-624x385@El%20Norte.jpg)
![Falete: «No creo en el lenguaje inclusivo y paso del 'pin parental', que no nos tomen el pelo»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/TF0C3WR2-kcDE-U901385714469xgH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto terne
Jueves, 30 de enero 2020, 07:18
Rafael Ojeda Rojas, más conocido como Falete y amigo de popularizar repertorio ajeno, inicia este sábado a las 20:30 horas en el Teatro Zorrilla de Valladolid la gira de presentación de su último disco 'Prefiero ser así'. Esta vez, el cantante sevillano canta canciones ... de Nino Bravo, Raphael, Rocío Jurado, Juan Gabriel e incluso de Serrat. Todo evidentemente en clave de copla, género que sin duda alguna debe a Falete el continuar extendiendo su arte en el entrado siglo XXI. Con producción de Jesús Bola, Falete ofrece un trabajo de agradable sonoridad basado en la naturalidad y en el respeto a la tradición de su estilo.
–'América', 'Romance de Curro el Palmo', 'Frente al espejo'… ¿Es casual que haya elegido ahora estas canciones para su nuevo disco o hay un significado conceptual determinado?
–Todo tiene un por qué. Han sido canciones que yo he oído a lo largo de toda mi vida. Mi padre fue muy culpable de que yo haya tenido una educación musical con tanto buen gusto. He cantado muchas canciones de otros pero nunca me había dado por grabar nada por ejemplo de Raphael o de Serrat… Y yo siempre he preferido ser así… como estos artistas, diferente y excepcional.
–La producción que le ha hecho Jesús Bola suena muy minimalista y natural. ¿Tenía claro que fuera así desde el principio?
–Totalmente. Jesús Bola me conoce a la perfección y sabe lo que me gusta. Un día se vino a almorzar a mi casa y ahí acordamos hacer el disco de esta manera. Quería sencillez, frescura, guitarras muy flamencas y la voz muy arriba. ¿Quién mejor que él para darme todo esto?
–¿Es más duro que agradecido continuar popularizando la copla en el siglo XXI?
–Por lo que respecta a mí es muy agradecido y muy satisfactorio. En primer lugar porque hago lo que me gusta… además tengo público tanto adulto como joven. Además creo que estoy llegando a la gente joven sin deteriorar la esencia de la copla. Porque con la copla pasa como con la madera ¿no? Cuando un mueble es de caoba dura toda la vida y es bonito toda la vida, pero si es de madera aglomerada dura cuatro días. Mi copla es de caoba.
–Le gusta tener vestidos de nuestras folklóricas más populares. ¿Cuál ha sido su última adquisición?
–Mira… tengo un pañuelo fular de Rocío Jurado, un mantoncillo de Estrellita Castro, dos vestidos de Lola Flores y una bata de cola de Isabel Pantoja. Rocío me lo dio personalmente, Juanito 'El Golosina' fue el que me regaló el de Lola porque tengo mucha amistad con él. Y a Isabel se lo pedí un día que estuve con ella ya que la quiero muchísimo. También soy un afortunado en eso.
–Este sábado llega a Valladolid. ¿Qué nos puede adelantar de su show?
–Vengo con cuatro músicos y con un bailaor que es Álvaro Sarabia. Para mí es muy importante el baile y que en él el hombre sea hombre y la mujer sea lo más femenina posible
–Hablando de sexualidad ¿Cómo lleva todo esto del lenguaje inclusivo y ciertas luchas autodenominadas 'por la igualdad de género'?
–Creo que no representan la lucha por la igualdad y que son maniobras de encantadores de serpientes. Soy hijo de mi padre y de mi madre y además paso del pin parental. Que no nos tomen el pelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.