
La ONE se luce con Bruckner
El auditorio Miguel Delibes recibe a la Orquesta Nacional que brilló con su director titular David Afkham
Emiliano Allende
Sábado, 6 de abril 2024, 13:34
Secciones
Servicios
Destacamos
Emiliano Allende
Sábado, 6 de abril 2024, 13:34
Concierto de calidad el ofrecido por la Orquesta Nacional de España en su visita a Valladolid. La primera orquesta del país se presentó con su ... director titular David Afkham, ratificado en 2019, después de cuatro años como director principal. La Orquesta parece haber alcanzado estabilidad con este director que reúne condiciones para acometer obras como la 'Octava sinfonía' de Bruckner, de la que extrajo su esencia, apoyado en un conocimiento exhaustivo y una firme convicción de su planteamiento. Contó además con una Orquesta que lució un sonido compacto alcanzando momentos brillantes en una sinfonía a la que no es fácil separar lo banal de lo importante.
La 'Octava sinfonía' sufrió hasta cuatro ediciones, siendo la última la que escuchamos el viernes. El primer movimiento se presenta misterioso en la cuerda. El tema principal no resta oscuridad y la llegada de los otros dos ofrecen a Bruckner lucir su estilo forjado a base de motivos cortos que se repiten y que en la versión de Afkham, fueron muy bien acentuados, contrastando los 'fortes' con los pasajes líricos. La cuerda siempre uniforme, dejó paso a los metales que sonaron con libertad destacando su rico volumen, nunca estridente, que se repitió a lo largo de la obra.
Dirige: David Afkham. Programa: 'Octava sinfonía' de Bruckner. Auditorio Miguel Delibes.
El 'scherzo' fue expuesto con ritmo acentuado en el que las maderas exhibieron nítida claridad
El 'adagio' es el tiempo más extenso. En él Bruckner deja bien clara su identidad musical. Una cuerda sincopada manda desplegándose en un intervalo descendente que fue vertido con claridad por las maderas junto a trompas y tuba. Todo queda preparado para el 'allegro' final que es un detallado ejercicio en el que todos los temas de la sinfonía pueden oírse en la exultante coda final. Éxito grande de la ONE, que en manos de este director ha dejado una muy grata impresión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.