

Secciones
Servicios
Destacamos
Que la nostalgia es recurrente es algo que continúa demostrándose con la cantidad de festivales y eventos en los que las modas de décadas pretéritas ... sacan de casa a miles de espectadores. Este sábado llega a la Feria de Valladolid el festival Yo fui a EGB (apertura a las 17:00 horas) en el que participan once artistas que contarán con la presentación de Corbacho, con la animación de Paco PIL, así como con diversos shows denominados 'egeberos'. Estos últimos están formados por animaciones y coreografías temáticas en torno a figuras como Michael Jackson y Queen y a películas como 'Dirty Dancing' y 'Grease'.
Todo puede suceder en la reversible industria musical del 2023. Está por ver si el concierto tributo a 'Pereza' de este viernes en la sala Cientocero de Valladolid convoque a más gente que para ver el sábado en Porta Caeli a Rubén Pozo. Rubén fue miembro de Pereza desde el principio hasta el fin de los tiempos del grupo y, además, hace unos discos en solitario repletos de talento y alta cultura 'rock'. Pero, tal como están las cosas de mediáticas y de injustas con los creadores, quién sabe cuándo el público va a elegir al original o bien a la 'pleitesía'. En cualquier caso, ambos conciertos no coinciden, así que hay posibilidad de ver el viernes al tributo y el sábado al 50% del original. 'Aproximaciones', que es como se llama el 'homenaje', está formado por Javier Arroyo y Dani 'Naia', dos músicos locales con proyectos en solitario y con trayectoria contrastada, así que la calidad está servida. Centrándonos en Rubén Pozo, el exPereza presenta el sábado su último trabajo titulado 'Vampiro'. Se trata del cuarto disco de su carrera de fondo y en él ha hecho un dueto con el gran Miguel Rios. Un directo de Rubén siempre es un gran encuentro con el rock creado desde Madrid con destino al resto del mundo. De teloneros estarán el grupo 'Atraco' cuyas referencias también pasan por los Rolling Stones o los mimos Burning. Para la jornada del domingo Porta Caeli presentará al grupo norteamericano Trading Aces. Rock de alto voltaje enraizado con el hard rock de primera generación. El sello californiano Ripple Music ha lanzado su disco de debut. El grupo está formado por componentes de Streetwalin como Cheetahs, Warrior Soul y City Kids entre otros.
El festival, que gira por toda España, tiene preparado para la escala vallisoletana de este sábado un cartel que rescata el archivo a dos grandes nombres internacionales de las décadas de los años 70 y 80. Y ambos están totalmente integrados en el subconsciente de quienes fueron niños, adolescentes y jóvenes hace ya tanto tiempo. Estamos hablando de Sabrina y de Boney M. La italiana Sabrina Salerno cumplió 55 años el pasado 15 de marzo. Actualmente, continúa lanzando discos. Su último trabajo es 'Ouragan' editado en 2015 en el que versiona la canción que Estefanía de Mónaco editó en 1985. Ese mismo año protagoniza la gira 'Stars 80' con la que continúa en Francia. Dedicada al negocio hotelero con su marido Enrico Monti, Sabrina sigue viviendo de la música gracias a la cifra de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo. Desde luego, aquel 'Boys' de 1987 fue el inicio de un rentable negocio musical que hoy sigue teniendo difusión.
Por su parte Boney M continúan funcionando en eventos de nostalgia como el que el sábado llega a Valladolid. Aunque su mítico cantante Bobby Farrell falleció en 2010, el nombre del grupo sigue en activo con varias de sus coristas como es el caso de Liz Mitchell. Hasta la fecha el grupo ha superado los 190 millones de copias vendidas desde su fundación en 1974. Canciones como 'Daddy Cool', 'Ma Baker' o 'Rasputin' siguen sonando en todas las fiestas demostrando que la fiebre 'disco' de tecnología alemana sigue en activo.
La marca Yo fui a EGB comenzó a fraguarse en 2006 gracias a la labor de los blogueros Jorge Díaz y Javier Ikaz. Ambos eran unos 'frikis' del coleccionismo de la infancia y adolescencia de los tiempos de EGB de los años 70 y 80. Tuvo tanto éxito su blog y sus redes sociales que rápidamente se lanzaron libros y se realizaron exposiciones con la marca. El festival Yo fui a EGB es la coronación de esta aventura de dos investigadores infatigables de este fenómeno.
Los grupos nacionales que actuarán el sábado son Burning, Nacha Pop, Orquesta Mondragón, La Guardia, Danza Invisible, Vicky Larraz, La Frontera, Los Manolos y Tam Tam Go. Cada uno de ellos tiene su propio himno de aquellos años con sabor a pupitre, estuche y forro de libros amenizado con las sintonía de programas como 'Tocata', 'La bola de cristal' , 'Rockopop' o 'Aplauso'. La nostalgia está servida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.