El Dúo Delibes, formador por las hermanas Esther y Sara Gutiérrez Redondo.

Duende, melodía y flamenco, en la temporada de Juventudes Musicales en Valladolid

El ciclo camerístico, que se celebra en el Teatro Calderón, comenzará el 16 de noviembre y se clausurará el 24 de mayo

Victoria M. Niño

Valladolid

Lunes, 5 de agosto 2024, 18:00

Del 16 de noviembre al 24 de mayo se extenderá la próxima temporada del ciclo de cámara de Juventudes Musicales en Vaaldolid, que se celebra en la sala Delibes del Teatro Calderón.

Publicidad

Dianto Reed Quintet suben el telón con el programa 'Identidades. La magia del ... duende' que interpretarán Ovidi Martí (saxo), María Luisa Olmos (clarinete), Erik Steven (clarinete bajo), María Losada (fagot) y María González (oboe). Será la formación más amplia de este ciclo que continuará el 14 de diciembre con la propuesta 'Fauré y Verdi, supremos melodistas', a cargo del barítono Milan Perisic y el pianista Quimey Urquiago. En enero se celebra el subciclo 'Músicos vallisoletanos'. El 16 es el turno del Dúo Delibes integrado por las hermanas Esther y Sara Gutiérrez Redondo, violín y piano, con el programa 'Nana de campo grande'. Al día siguiente Eva Llorente, pianista, y Almudena Roca, bailaora, llevarán al Calderón sus 'Rasgos flamencos'.

Clausurará la presencia local el Trío Nacedo, constituido por Lucía Sierra, Inés Moreno y Clara Muñoz, violín, viola y chelo respectivamente. Han elegido un programa retador en el que se sucederán obras de Conrado del Campo, Françaix y Schönberg.

El 1 de febrero el dúo formado por el violinista Mikhail Pochekin violín y el pianista Kenny Broberg, expondrá sonatas de Grieg, Farnck y Medtner. Tomará el relevo el Trío Elián (Ana Matxain, violín, Josep Trescolí, chelo, Enrique Bagaría, piano) que el día 15 abordarán obras de Beethoven, folk vasco y algunas pinceladas de Ravel. El Dúo Cassadó (Damián, Martínez, chelo y Marta Moll, piano) presentará su disco 'Hypnotik' en Valladolid el 29 de marzo. Los dos últimos conciertos correrán a cargo de Patricia Silveoira, mezzo, y Ángel González, piano, el 25 de abril. Su programa 'La seducción de la melodía' integra obras de Guridi Montsalvage, Schumann y Saint-Saëns. Pondrá el broche al ciclo el 24 de la formación Vestigium música antigua con 'El mito de Apolo y Marsias; un relato sin palabras'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad