Borrar
cARlos ESPESO
Duelo sinfónico español de Palomo y Debussy

Duelo sinfónico español de Palomo y Debussy

La OSCyL interpreta a las órdenes de Ludovic Morlot la 'Sinfonía a Granada' del manchego e 'Iberia' del galo, con Rafael Aguirre y Sylvia Schwartz como solistas

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 21 de abril 2022, 00:05

Música que describe un territorio, una manera de vivir. Música que evoca un país, en este caso España, conforma el programa que interpreta la Orquesta Sinfónica de Castilla y León hoy y mañana. A las órdenes de Ludovic Morlot aborda por primera vez la 'Sinfonía a Granada para guitarra, soprano y orquesta', de Lorenzo Palomo. En la segunda parte tejerán el tapiz sonoro que compuso Debussy en 'Iberia', dentro de su serie 'Images'. Duelo sinfónico entre el manchego y el galo con el interludio de 'La isla de los muertos', de Rachmaninov.

Morlot vuelve al auditorio Miguel Delibes en el que debutó hace diez años. Ha sido nombrado recientemente director musical de la Orquesta Sinfónica de Barcelona, podio que asumirá durante cuatro temporadas a partir de septiembre. «Me estoy familiarizando con el sonido español ahora que voy a tener un pie aquí», dice. El otro lo tiene en Los Angeles, donde reside. La sinfonía de Palomo tiene una guitarra solista, la de Rafael Aguirre, y la soprano Sylvia Schwartz además de cantar recitará varios poemas de Luis García Montero. «Entiendo las palabras, me las han traducido, pero no puedo apreciar la belleza y el ritmo de la poesía», de disculpa Morlot que espera aprender algo de español en los próximos cuatro meses. «Puedo leer catalán, pero escuchando entiendo mejor el español».

Conoce Granada, leit-motiv de la sinfonía, y otras capitales andaluzas. «Siempre que paso por Madrid intento escuchar flamenco pero no sé demasiado de la música latina».

Lorenzo Palomo, amigo de Jesús López Cobos al que añora, celebró ayer el trabajo de Morlot en el ensayo con su obra, estrenada en 2001. De una partitura contemporánea a otra de 1908, la 'Iberia', de Debussy. «Es una obra que evoca España, no tiene texto pero desde los títulos describe una atmósfera. Primero el paseo, luego los perfumes de la noche y la fiesta matinal. Se percibe la sensualidad, hasta el erotismo». Y en medio, «me gusta contrastar», el poema sinfónico que Rachmaninov compuso a partir del cuadro de Arnold Böcklin. «Es curioso porque le inspiró una foto en blanco y negro de ese cuadro, del que hay cinco versiones en color. Y se nota la negrura con esos ostinatos constantes».

Morlot ha sido director musical de la Sinfónica de Seattle, de la que ahora es director emérito, y en 2019 fue nombrado artista asociado de la Orquesta Filarmónica de la BBC. Fue director artístico y miembro fundador de la Orquesta Juvenil Nacional de China (2017-2021). «A medida que me hago mayor soy más sensible a las diferencias de las orquestas. Aquí no es igual la Nacional que la de La Coruña donde voy en breve que esta, como en Estados Unidos son distintas la Filarmónica de Los Angeles, la Orquesta de Cleveland o la Sinfónica de Boston». El guitarrista malagueño Rafael Aguirre mantiene su carrera de solista con orquesta así como un dúo con la chelista Nadège Rochat y otro con el bandoneonista Claudio Constantini, dedicado a música folk y de cine, además de participar en un ensamble camerístico con músicos de la Filarmónica de Berlín. Por su parte Sylvia Schwartz debutó en La Scala en 2006 y es habitual en los elencos de las principales salas operísticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Duelo sinfónico español de Palomo y Debussy