Secciones
Servicios
Destacamos
La décima tercera edición del festival Músicos en la Naturaleza, que el próximo sábado día 21 reunirá en la Sierra de Gredos, en Ávila, a Maná, Tequila y Coque Malla, ya tiene diseñado un dispositivo de seguridad con una estimación de 12.000 asistentes. Según han informado fuentes de la Fundación Patrimonio Natural, hasta hace unos días se llevaban vendidas más de 8.000 entradas para asistir a este espectáculo que, como cada año, tiene lugar en la finca Mesegosillo, ubicada en el municipio abulense de Hoyos del Espino, a las puertas del Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Mientras ya han comenzado los trabajos para montar el escenario, hoy se ha celebrado una Junta de Seguridad en la Subdelegación del Gobierno de Ávila, a la que han asistido 25 representantes de las administraciones central y autonómica, así como de los diferentes cuerpos implicados y los ayuntamientos de la zona.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, entre las novedades de este año figura la adopción de medidas específicas para los menores de 16 años, que deberán ir acompañados por un adulto y se les proveerá de una pulsera diferentes a la de sus acompañantes mayores.
Se trata de una de las medidas adoptadas para «evitar la compra de bebidas alcohólicas en los puestos habilitados en el interior del recinto» por parte de los menores de edad.
Mientras que la seguridad del recinto en el que se desarrollará el espectáculo correrá a cargo de vigilantes privados, la del recinto exterior será responsabilidad de la Guardia Civil, que realizará «un primer filtro de las pertenencias que lleven los espectadores».
No obstante, tanto en una como en otra zona, también habrá agentes de paisano, a lo que se sumará la vigilancia de la Guardia Civil de Tráfico en las carreteras que conducen al paraje donde se llevará a cabo el espectáculo musical.
Las restricciones para la circulación de vehículos en los accesos comenzarán desde las 08:00 horas del sábado, hasta las 6.00 de la mañana del domingo, aunque a los vehículos que transiten por la zona con un destino diferente al del evento, tendrán rutas alternativas.
El dispositivo también incluye dos helicópteros de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde el punto de vista sanitario, la Junta de Castilla y León tendrá operativos los centros de salud de la zona, así como una ambulancia con equipamiento avanzado.
Por su parte, Cruz Roja instalará un hospital de campaña y ubicará cinco ambulancias, de manera que el personal sanitario destinado a este evento será de medio centenar de personas.
Para facilitar la llegada al lugar del concierto sin tener que utilizar el vehículo propio, los organizadores han dispuesto de servicios de autobuses desde localidades de El Barco de Ávila, en la vertiente norte de Gredos, y Candeleda y Arenas de San Pedro, en la sur.
Quienes acudan en su vehículo particular podrán aparcar en el estacionamiento dispuesto para 3.400 coches y 35 motos en Hoyos del Espino, así como en otro de menor tamaño en el cercano municipio de Navarredonda de Gredos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.