

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue niño del coro de la Catedral de Canterbury, después organista y clavecinista y luego director. Trevor Pinnock (1946) dirige mañana a laOrquesta del Mozarteum ... de Salzburgo en el auditorio Miguel Delibes con Maria Joao Pires de solista. Mozart y Beethoven son los elegidos para un programa de exhibición de la señera formación austriaca, fue fundada 1841, que está de gira por España.
Tanto Pinnock como Pires conocen la sala, ambos son teclistas de la misma generación pero en el caso de él pronto mostró preferencia por los instrumentos históricos mientras que ella es una especialista en Mozart desde el piano moderno. «Somos músicos, por encima de los instrumentos que utilicemos. Nuestro objetivo es la comunicación con el público a través de la música como una energía vital especial. La música de Mozart y Beethoven puede estar hoy tan viva como cuando la escribieron. Ese es el milagro, lideramos un viaje a través de la música en el que nos acompaña la audiencia». Un viaje por el clasicismo austriaco del XVIII, aunque durante mucho tiempo Trevor trabajó profundamente sobre la música antigua y barroca en la corriente históricamente informada. «En 1972 fundé mi orquesta, The English Concert. Hicimos mucho barroco y cuando lo conoces tienes una perspectiva distinta de los compositores que tocamos hoy. Pero he interpretado y dirigido música de todos los periodos».
Los directores que estrenan contemporánea siempre señalan como ventaja el poder llamar a los compositores para resolver dudas. Pinnock lo hace con todos, «telefoneo a Mozart, tengo que sentir que está ahí con nosotros mientras lo tocamos, en la sala». Suelen responderle casi todos. Bach le infunde mucho respeto. «Es como nuestro dios supremo, es tan grande que junto a él sabemos lo pequeños que somos. Aprendemos mucho, mi última grabación de 'El clave bien temperado' fue un reto especial. Pero cuando lo terminas piensas, ahora estoy preparado para hacerlo de nuevo», dice este músico de Deutsche Grammophon.
El aprendizaje constante es para Pinnock la esencia de la carrera musical. «Siempre estamos aprendiendo, con cada cosa que hacemos. Hay especialistas que se meten en los aspectos históricos y nos los dan a conocer a todos. Creo apasionadamente en los instrumentos históricos pero también creo apasionadamente en los contemporáneos. Hago música en ambas líneas. Básicamente vivimos en nuestro tiempo, en nuestro siglo, no podemos aferrarnos al pasado aunque debemos conocerlo y saber cómo se hacían las cosas», cuenta este admirador de Harnoncourt y Leonhardt.
El necesario conocimiento se adquiere desde el intelecto, pero Trevor se define como un músico «del estómago, más intuitivo que analítico» tanto tocando como dirigiendo. «Siempre tenemos que usar el estómago y la cabeza. La base de mi música es mi instinto, lo que tengo dentro, luego debo procesarlo apropiadamente con mi cerebro. Pero la música vive dentro de mí y esa es mi principal fuente de información. Aunque al final, tenemos que encontrar la forma en que cabeza y estómago trabajen juntos».
Pires vuelve a la sala que inauguró en 2007 y en la que tocó por última vez en 2018. Llevan diez días de gira. «Nos entendemos muy bien, cada concierto es un nuevo viaje, no es como si repitiéramos la misma experiencia cada vez. Tanto nosotros como el resto de los músicos disfrutamos y vivimos el concierto en su momento. Eso nos permite mantenerlo vivo».
Aunque la dirección ocupa buena parte de su tiempo, hace quince días tocó con el flautista Emmanuel Pahud las sonatas de Bach en París. «Necesito practicar y ejercitar mis dedos para que funcionen. Es siempre una alegría tocar».
En cuanto al otro lado, al patio de butacas, el maestro británico confiesa que «aveces pienso que somos trabajadores sociales que damos al público algo muy especial que tiene diferentes significados para cada uno y llega a una gran diversidad de gente, pero enriquece la vida de todos. Ese es una gran responsabilidad, tenemos que hacerlo lo mejor que podemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.