![Coque Malla: «Esta gira es como un viaje por todo lo que he pasado desde que comencé»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/VF1FAJ71-kjrF-U9013235879947AF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Coque Malla: «Esta gira es como un viaje por todo lo que he pasado desde que comencé»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/VF1FAJ71-kjrF-U9013235879947AF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
roberto terne
Jueves, 23 de enero 2020, 21:04
Coque Malla vuelve a Valladolid y lo hace nuevamente exponiendo un nuevo trabajo inspirado, creativo y sofisticado. Se trata de 'Revolución?', su noveno disco en solitario con el que ha dado rienda libre a una lluvia de ideas que dan a parar a un ... trabajo amplio en parámetros en el que lo mismo cabe psicodelia sinfónica como hip-hop, soul y por supuesto rock and roll. Kase-O y Jaime Urrutia se han sumado a la última causa discográfica de un último disco que el sábado 25 presenta en la sala LAVA de Valladolid a las 22:00. Dos años después de criticar a VOX por utilizar 'No puedo vivir sin tí' de Los Ronaldos en su campaña electoral, esta semana Coque ha echado mano de sus redes sociales para criticar los recientes Premios Odeón de la Música.
- ¿Tenía en mente lograr un disco de espectro artístico tan amplio como finalmente le ha salido 'Revolución?'
-Nunca planeo a priori cómo van a ser mis discos… Empiezo a escribir y llega un momento en el que adivinas cómo va a acabar saliendo. Fíjate que incluso intento evitar el eclecticismo, que mis discos sean más uniformes… pero al final acabo pasando por todo tipo de registros y posibilidades. No puedo evitar que al final me salgan canciones con mucho viaje y con mucho recorrido… pero tengo que decir que me sale todo de una manera muy orgánica e instintiva. En este disco me han influido concretamente dos trabajos muy sofisticados y eclécticos como son 'Random access memory' de Daft Punk y 'Amnesiac' de Radiohead.
- En 'El Último hombre en la tierra' también recurrió a arreglos orquestales…
- Sí. Ahí ya recurrí a ese tipo de arreglos. Me gustan los arreglos sinfónicos muy complejos y en ese disco sabía que la cosa no se iba a quedar ahí. En un futuro quién sabe… Ahora mismo el cuerpo me pide un próximo disco muy guitarrero, pero ya veremos.
- El rap que se marca con Kase.O en 'Un lazo rojo, un agujero' ha gustado bastante incluso a sus seguidores más veteranos. ¿Cómo fue la química con el Mc´ zaragozano?
- Pues grabar con él ha sido divertidísimo, como uno de los momentos más emocionantes del disco. Kase.O además no se limitó a venir, grabar y largarse a las dos horas. Se tiró todo el día conmigo. Es igual que yo: un perfeccionista hasta el último milímetro. He tenido la suerte de contar con el mejor artista de hip-hop de nuestro país. Además él tuvo la idea de que la rima de la canción fuera un poco de preguntas y respuestas… para mí no era fácil porque no tengo mucha experiencia con el rap pero él me tranquilizó, hizo de 'coach' y al final creo que hicimos un buen trabajo.
- Contar con Jaime Urrutia en 'Polvo cósmico' ya es algo más familiar para usted supongo…
- Pues hacía mucho que no nos veíamos. Esa alianza con Jaime fue idea de Tony Brunett. Teníamos la idea de meter una parte recitada que es algo que hago en todos mis discos. Al principio la idea era que metiera la voz un actor reconocible y tal… pero no dábamos con nadie. De repente salió en la conversación el nombre de Jaime Urrutia y me pareció todo un acierto. Necesitábamos un romántico y quién mejor que alguien como Jaime Urrutia.
- Tiene una trayectoria cinematográfica también bastante dilatada. ¿No le tienta volver al mundo del cine de una manera más regular?
- Bueno… es algo que no me quita mucho el sueño. Del cine me apasiona la aventura del rodaje porque me da esa sensación de estar de repente en un carromato gitano compartiendo la vida durante mucho tiempo con un equipo que se ha convertido en tu familia. Estar en una peli es estar como un mes y medio en un limbo en el que no hay más vida que eso. Y por lo tanto también es duro. Fue Fernando Fernán Gómez que en el cine al actor se le paga por esperar ¿verdad? Yo francamente prefiero la música porque en dos horas de concierto ya logras toda la energía del mundo. Ahora mismo no tengo ni tiempo ni energía para hacer algo de cine . Deberían de cuadrar muchas casualidades para ello.
- Vuelve mañana a Valladolid y esta vez al Lava sin haber butacas por medio y sin estar dentro de un festival. ¿Cómo tiene expuesto el directo de esta gira?
- Afortunadamente llevo a la misma banda que tenía con 'El Último hombre en la tierra'. En ese disco encontré a compañeros con los que espero estar tocando muchos años… gente como Hector Lozano o como Tony Brunet por ejemplo. Hace tiempo que la banda está muy acoplada y que suena como un cañón. Y el show es muy bestia… es como un viaje a través de lo que he hecho desde que comencé en todo esto incluyendo también un bloque de Ronaldos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.