Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 13:51
El Monasterio de Nuestra Señora del Prado, en Valladolid, ha acogido la presentación de un nuevo trimestre de conciertos de 'Las Piedras Cantan', festival que organiza la Fundación Santa María la Real con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de la ... Fundación Banco Sabadell.
Uno de los objetivos del ciclo es acercar la música y el patrimonio a residentes, turistas y peregrinos del Camino a Santiago. De ahí que se vayan a programar hasta el año que viene 70 conciertos en lugares patrimoniales de las rutas jacobeas a su paso por Castilla y León. Este otoño, de octubre a diciembre, habrá 15 nuevos recitales en espacios culturales de gran valor patrimonial, como la Colegiata de Toro, y otros más modestos, vinculados a las rutas de peregrinación y que guardan verdaderas joyas artísticas en su interior. Este año celebra una edición especial 'jacobea', para lo que cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.
En cuanto a los artistas, destaca la variedad de estilos y formatos elegidos, que van desde los ritmos electrónicos de Dulzaro a la música clásica del Cuarteto Ribera, el folk de cantautores como Fon y Nacho Prada, las voces blancas de la Escolanía de Segovia o los ecos indies del trío Huckleberry, entre otros. También habrá espacio para disciplinas como la danza y la poesía, con propuestas como las de Estrella R. & Dancing Data, Movimiento o Poesía Necesaria.
Se han programado un total de 70 conciertos en 70 localizaciones relacionadas con los diferentes Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León. Hoy se han dado a conocer los 15 nuevos recitales que llegarán en los meses de octubre a diciembre a las provincias de Burgos, Valladolid, Zamora, León, Soria y Palencia. Así, este otoño habrá conciertos en la Colegiata de Toro, el Monasterio de San Juan de Ortega o el Convento del Carmelo en Tordesillas. También habrá actuaciones en lugares más humildes, como pequeñas iglesias parroquiales, teatros, auditorios o casas del pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.