Secciones
Servicios
Destacamos
Concerto Málaga, una orquesta privada amparada por la Fundación Hispania Música y con el Ayuntamiento de su ciudad como principal sponsor, clausura este sábado el ciclo de concierto de Juventudes Musicales de esta temporada.
Nacida en 1996 y formada por músicos profesionales que compaginan docencia con interpretación, Concerto Málaga viene con el programa 'Viajes sonoros', que según su concertino José Manuel Gil de Gálvez, obedece al aserto de Andersen de que «viajar es vivir». «Intentaremos que el público viva una experiencia por distintos países y estilos musicales». Y el trayecto comienza en la Gran Bretaña de Elgar y seguirá por Austria, con Mozart, y Alemania, Händel, con larga parada en España para mostrar la vocación musicológica de este ensemble. «Estamos al rescate de la música de cámara española y fruto de esta labor son las obras elegidas de Grignon, García Fajer, Jesús de Monasterio y Pedrell», explica el concertino.
«Trabajamos sobre todo en el sigloXVIII y el final del XIXy comienzos del XX, hasta la II República. En España no hay tradición de formaciones camerísticas de cuerda como la había en Alemania o Italia desde los tiempos de Vivaldi. Si hay música en el XVIII ligada a la Corte, que compra músicos y partituras, y en el siguiente cambio de siglo, los encargos de la burguesía de ciudades como Barcelona, Madrid o Bilbao».
Al trabajo musicológico, le sigue el divulgativo y el de grabación. Desde 1996 difunden la música española por el mundo y mañana, en el Teatro Calderón a partir de las 10:00 h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.