Valladolid
La compañía de María restaura el órgano Amezua del Colegio de la Enseñanza
Valladolid
La compañía de María restaura el órgano Amezua del Colegio de la EnseñanzaEl Colegio de la Enseñanza en Juan Mambrilla ha celebrado este viernes el final de la restauración y la puesta a punto del órgano Amezua propiedad de la compañía de María. La orden fundada por Santa Juana de Lestonnac acogió un recital con piezas románticas ... interpretadas por Juan Luis Saiz y Pilar Cabrera, en un acto enmarcado en la conmemoración del 75 aniversario de la canonización de la santa.
Publicidad
Desde 2018 y hasta el pasado 2022, el organero de Tordesillas Joaquín Lois se ha encargado de la reparación y mantenimiento de este instrumento, uno de los de mayor valor hoy en su género por encapsular como ninguno la música coetánea de finales del siglo XIX: «En aquella época España, por la desamortización de Mendizábal, se había quedado rezagada en el ámbito de la organería», explica Saiz. «Por ello, Amezua trae del extranjero todo tipo de novedades para seguir manteniendo relevante la música de la época».
Su valor patrimonial e histórico hoy reside en aquellas características únicas, que en sus mayores alardes vanguardistas llegó incluso a construir otros órganos que unían teclas con válvulas mediante sistemas eléctricos, en lugar de mecánicos. Pero no es este el caso del Amezua de la Enseñanza: «A principios del siglo XX se empezó a recuperar música barroca, más polifónica, y muchos de estos órganos románticos, concebidos para piezas homofónicas, terminaron adaptándose para interpretar de forma más adecuada esos temas en su registro correspondiente».
El Amezua aquí restaurado, original y sin actualización alguna, queda pues idóneo para encarar temas de su época, armonías de grandes acordes y con melodías acompañadas. Para esta onomástica celebrada el viernes, Saiz ejecutó una obra autoría del vallisoletano Jacinto Ruiz Manzanares; primer director de la sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, hoy conservatorio profesional de Valladolid: «Esta pieza fue editada en Nueva York y, gracias a ella, compositores estadounidenses empezaron a fijarse en la música que hacíamos aquí», expuso Saiz. Cabrera, por su parte, desarrolló un repertorio internacional para gran órgano romántico, con sinfonías entre otros de Louis Vierne.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.